La represión enfervoreció el reclamo por Santiago Maldonado

La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) responsabiliza al Gobierno nacional y porteño de los incidentes ocurridos el viernes 1º de septiembre, luego de la movilización  pidiendo por la aparición con vida de Santiago Maldonado. A través de un comunicado de prensa, este organismo antirrepresivo denunció que, pese a la operación mediática, los balbuceos mal articulados frente a las cámara, los periodistas amigos la policía de civil infiltrada en la movilización, las balas, los gases, las detenciones masivas y arbitrarias y las pintadas en el Cabildo, no logró opacar la (Leer más…)

CineMigrante

Tras haber convocado más de 40000 espectadores en ediciones anteriores, se viene la 8º Edición del Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos CineMigrante, que se desarrollará en Del 12 al 20 de septiembre en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. La programación de la edición 2017 contará con más de 78 películas de más de 20 países del mundo, tres secciones especiales y varias actividades y mesas de reflexión sobre la temática migrante. Las sedes de este encuentro serán: Espacio INCAA Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635; (Leer más…)

¿Cómo eludir el reclamo por Santiago Maldonado?

“Las desapariciones forzadas, que en su día fueron principalmente producto de las dictaduras militares, pueden perpetrarse hoy día en situaciones complejas de conflicto interno, especialmente como método de represión política de los oponentes”, señala la Organización de las Naciones Unidas y establece un catálogo de hechos que caracterizan esta forma de represión:   La negativa del Estado a reconocer este delito. El acoso de parte del Estado o los poderes asociados a éste a los defensores de los derechos humanos, los parientes de las víctimas, los testigos y los abogados (Leer más…)

Espejos y Espejismos

Desde hace 10 años el Observatorio Sur, gestiona un ciclo de cine que tiene como propósito  mostrar películas documentales de y sobre el continente africano. El objetivo es descubrir las características de cada uno de sus países, los recorridos de su historia colonial y post colonial, encenderse con sus músicas y artistas. Y sobre todo, poner en cuestión problemas y propuestas en torno al medio ambiente. A través de distintos films, desde 2007 a esta parte, se recuperó el relato de los actuales migrantes, como también el de los afrodescendientes (Leer más…)