500 días o cinco siglos de destrucción de las Indias

“En estas ovejas mansas, y de las calidades susodichas por su Hacedor y Criador así dotadas, entraron los españoles, desde luego que las conocieron, como lobos e tigres y leones cruelísimos de muchos días hambrientos. Y otra cosa no han hecho de cuarenta años a esta parte, hasta hoy, e hoy en este día lo hacen, sino despedazarlas, matarlas, angustiarlas, afligirlas, atormentarlas y destruirlas por las extrañas y nuevas e varias e nunca otras tales vistas ni leídas ni oídas maneras de crueldad, de las cuales algunas pocas abajo se dirán, (Leer más…)

El Mayo de los Pañuelos Blancos

por Rafael Gómez Miércoles 10 de mayo / 2017 Es una ceremonia. Hay que acudir a un encuentro esencial, impostergable. Entonces dejar la rutina, los compromisos, el trabajo o el descanso, los problemas, las soluciones individuales, los disgustos y los placeres.

Nuestro cuerpo, nuestro territorio

Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos Generar debate y reflexionar sobre derechos humanos a través de la representación artística de un cine crítico y con compromiso social es el objetivo del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos  (FICDH) que, a partir del  31 de mayo y hasta el 7 de junio, celebrará su 17ma. edición en nuestro país con el foco puesto en la problemática de género. Las recientes movilizaciones masivas contra el femicidio.  Las injusticias respecto al derecho de las mujeres a decidir sobre el propio cuerpo. (Leer más…)

Teatro San Martín / Cultura del Gran Hermano

por Gabriel Luna Tras varias postergaciones, el Gobierno porteño propuso la reapertura del Teatro General San Martín sito en avenida Corrientes 1530 para el sábado 27 de mayo. El Teatro había sido cerrado sin mayor explicación, por refacciones. Las refacciones, de carácter leve, que hubieran podido hacerse sin inconvenientes con el teatro abierto, o, cerrando