Medios y Dictadura. “La construcción del enemigo”

“La construcción del enemigo”, de Gabi Jaime, que se estrenó este jueves, utiliza el tratamiento de los medios en el caso de una niña cuyos padres fueron asesinados en Montevideo en un operativo conjunto entre la las fuerzas de la dictadura argentina y la uruguaya, con el objetivo de “despersonalizar a los luchadores populares”.

Ni una más. Vivas nos queremos

Al grito de “NI UNA MENOS, VIVAS NOS QUEREMOS”, mujeres, hombres, niñas, niños, familias enteras se movilizaron en todo el país contra la violencia del patriarcado y en aras de una sociedad distinta donde la mujer no sea ni esclava ni una ecuación numérica que compense el discurso institucional “políticamente correcto”, sino sujeta fundamental con plenos derechos.

Femicidio. El crímen que no se quiere condenar

Al menos 24 causas por asesinatos de mujeres terminaron con condenas por homicidio agravado por cuestiones de género desde 2012, pero sólo la mitad de los autores fueron encontrados responsables de femicidio propiamente dicho, lo que «invisibiliza» y «naturaliza» el fenómeno, según la Unidad Fiscal Especial de Violencia contra las Mujeres (UFEM).

A un año del 3 de Junio: dijimos #NiUnaMenos y fueron muchas más

por Raquel Vivanco (*) Nos acercamos al primer aniversario de la masiva concentración por #NiUnaMenos, jornada que significó un antes y un después en la lucha por la visibilización de la violencia machista en la Argentina. Su impulso se debió al hartazgo ogeneralizado frente a los femicidios, siendo el detonante el asesinato de la adolescente Chiara Páez