
NO al apagón cultural
Bajo esta consigna cientos de organizaciones nucleadas en el colectivo Unidxs por la Cultura marcharon al Congreso Nacional para exigir al Senado la urgente sanción en el Senado del proyecto de ley que extiende por 50 años las asignaciones específicas para las industrias culturales, que vence el 31 de diciembre próximo. La jornada que convocó a personalidades del sector de la Cultura y se desarrollaron actividades como carrozas culturales, números musicales y artísticos, proyectorazo, historieta gigante, volanteada y radio abierta para evitar, como lo denominan los organizadores, el “apagón cultural” (Leer más…)

No es país para negras II
Vuelve “No es país para negras II”; comedia teatral que se pondrá en escena en el Espacio Tole Tole, de calle Pasteur 683, bajo la dirección de Alejandra Egido, y con la interpretación de Carmen Yannone, Silvia Balbuena y Sahira Velázquez. Las entradas pueden adquirirse a través de Alternativa Teatral “No es país para negras II” trata sobre tres mujeres que viven en un Villa y deciden mudarse juntas a la Capital con el objetivo de acompañarse y mejorar sus vidas. Por ello, enfrentan un altísimo alquiler, teniendo que hacer innumerables (Leer más…)

Almamate: veinte años de construcción teatral comunitaria
por Maia Kiszkiewicz 2002: calles, plazas, murgas, asambleas. Personas con ganas de transformar y producir. Entre ellas, Alejandro Schaab, parte de quienes convocaron a la primera reunión para conformar un grupo de teatro de vecinos y vecinas en Flores. Así fue como la fría tarde del 6 de julio se reunieron cincuenta subjetividades en la Plaza de los Periodistas, ubicada en la confluencia de la Avenida Nazca y las calles Páez, Terrada y Neuquén. “En ese momento el lugar era la calle”, dice Alejandro, que fue el director de la (Leer más…)

La Colectiva Murguera: Que ser mujer no sea un obstáculo
por Maia Kiszkiewicz La Colectiva Murguera surge en 2020 y se define como un espacio en construcción que propone un Carnaval con perspectiva de género. El origen de este grupo está en el deseo de disfrute y elección. “Somos mujeres y disidencias de Carnaval , un grupo que labura para construir el espacio que sueña. Uno más lindo, libre e inclusivo”, cuenta Victoria Pisanu, una de las directoras de la murga Los rotosos de Monserrat. Victoria también escribe y recita en el escenario, un lugar que históricamente fue ocupado por (Leer más…)