
«La batalla de los ausentes»
por Héctor Puyo Cada visita del grupo español La Zaranda, que presenta «La batalla de los ausentes» en el porteño Teatro Regio, con los habituales Paco de La Zaranda como actor y director y Eugenio Calonge como autor del texto, es un acontecimiento seguido por un público adicto que fue incrementándose con el correr de los años y sus espectáculos desde 1985 y con el fundado temor de que algún día su fiesta teatral termine. Según sus responsables, la pieza es «una metáfora de la vida como combate, en donde (Leer más…)

«Somos bomberos» en Andamio’90
Maite Velo, directora de «Somos bomberos», la obra que los sábados en Andamio 90 explora con humor e incorrección política el desborde emocional de una brigada masculina de bomberos voluntarios, explicó que lo que la interpeló de la pieza escrita por Francisco Lumerman es que «toma riesgos» por fuera de «la mirada progre y aleccionadora que censura». «Cuando la leí me cautivó el universo masculino que recorre y desde el feminismo me interpeló desde un lugar bastante políticamente incorrecto: sabía que era un material riesgoso por todo lo que se (Leer más…)

“El español no llega a lo profundo de nuestro ser, la danza sí”
por Maia Kiszkiewicz El 25 de julio es el Día Internacional de las Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora. Esta fecha fue establecida en 1992, cuando 400 mujeres afrolatinoamericanas se reunieron en República Dominicana para tratar las problemáticas racistas desde una perspectiva de género y crear estrategias de incidencia política. Alma Velasquez Huichulef es Profesora de Danzas Africanas, afromapuche y participa en el Observatorio de la red creada a partir de ese evento. Entre otras acciones, desde el equipo conformado tras la reunión en República Dominicana elevaron un proyecto (Leer más…)

Sandra Chagas: “Argentina es un país Racista”
por Miranda Carrete El 25 de julio es el Día Internacional de las Mujeres y Diversidades Afroamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora. En la Ciudad de Buenos Aires habrá actividades el 24 en San Telmo, desde las 18 en Plaza Dorrego, para recorrer el barrio y compartir la cultura Afro en un territorio con mucha historia. Sandra Chagas es afrodescendiente, afrocandombera y activista. Llegó a Buenos Aires a los 14 años, en plena dictadura cívico militar. Formó parte de distintas organizaciones, siempre trabajando de forma colectiva y para luchar contra (Leer más…)