Ramona y otras mujeres

El Museo de la Cárcova presenta la exposición homenaje “Berni. Ramona y otras mujeres”, con  curaduría de Cecilia Rabossi. Se trata de una selección de xilocollages,  dibujos y una investigación fotográfica realizada por el propio artista de los burdeles de Rosario en la década del 30, que se inaugurará el sábado 19 de mayo a las 13:00 y permanecerá abierta al público hasta el 29 de julio. La exposición se detiene en Ramona, esa habitante de cualquier gran ciudad del mundo, que escapa de los roles tradicionales de la sociedad (Leer más…)

Ariel Prat en La Paila

El cantautor Ariel Prat, de presenta este sábado a las 21horas en “Peña La Paila” de calle Costa Rica 4848, con su banda “Los Perdidos”, integrada por Martín Hernández en armónica; Miguel Suárez en guitarra y voz; Nico Pérez en guitarra y coros; Alejandro Caraballo en percusión y coros y con la presencia de la sugerente y original Macarena Zorraquín, como invitada especial. Dueño de una extensa trayectoria vinculada a la canción y la murga porteña, Arel Prat, desplegará  un repertorio  provisto de murga y afro argentinidad, interpretando los temas (Leer más…)

Barracas al fondo

“Aquí desde el fondo con alma y desmesura de payasos soñadores, teatreros ambulantes, musiqueros callejeros, amateurs de la ternura …”   “Si un barrio considera que tiene ‘un fondo’ da por sentado que unos viven en la parte de adelante, y otros en la parte de atrás. Siempre nos llamó la atención que en nuestro barrio de Barracas fuera tan común esta expresión. Todos terminamos considerando que hay alguien que vive un poco más atrás, un poco más postergado”, dice Ricardo Talento, coordinador del en el Circuito Cultural Baracas de avenida (Leer más…)

Cursos y Talleres Gratuitos en la Ciudad

A partir de marzo se lanza la inscripción a las distintas actividades del Programa Cultural en Barrios, dependiente de la Dirección General de Promoción Cultural.  Este programa se creó en el año 1984 con el objetivo de brindar un servicio gratuito y de excelente calidad, para fomentar y desarrollar expresiones artísticas de los vecinos interesados en la materia. Cuenta con 36 Centros culturales que funcionan en escuelas y en espacios asociados de los barrios porteños, desde las 18 hasta las 21 hs de lunes a viernes. Los vecinos interesados se (Leer más…)