Somos nuestra Memoria

por Rocío Bao   Nada más cerca de la realidad, pero a una distancia de 16 años. Así podríamos describir al documental “39”. Una investigación exhaustiva sobre los acontecimientos políticos y sociales que desembocaron en el estallido social del 19 y 20 de diciembre de 2001, con un saldo de 39 personas asesinadas en manos de las fuerzas de seguridad. La lista es tan desgarradora como la responsabilidad del gobierno de De la Rúa en cada uno de estos 39 asesinatos. El material filmográfico, donde funcionarios y funcionarias de turno (Leer más…)

Demoliendo Identidad

“El viernes 22 de diciembre fuimos a excavar y me encontré con un predio enorme y en el medio una de las cisternas más grandes e imponentes que vi en la ciudad de Buenos Aires. El martes 28, después del feriado, volvimos al lugar con un plan de trabajo para salvaguardar ese hallazgo. Teníamos poco tiempo, las burocracias son demasiado largas en el Estado porteño. No nos alcanzó la buena voluntad ni las estrategias diseñadas, el miércoles 29 la cisterna fue sepultada”, este es el relato de Eva, una de (Leer más…)

Escalada represiva contra la población civil

Una persona murió a diario en manos de las fuerzas de seguridad estatales en los últimos dos años. Este dato se desprende del informe anual elaborado por la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), donde se señala que desde el inicio de la democracia, en 1983,  se registró un total de 5462 casos de muertes en manos del Estado, 721 de los cuales se cometieron entre 2015 y 2017, por lo que la escalada represiva contra la población civil experimenta un incremento considerable y todo indica que va (Leer más…)

“39″ el documental de las víctimas del 2001

por Rocío Bao A 16 años de la crisis del 19 y 20 de diciembre de 2001, “39, el documental de las víctimas del 2001”, dirigido por la periodista Ayelén Velázquez y producido por Craneo Films será proyectado esta tarde, a partir de las 18.30, en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Espacio simbólico que recuerda el lugar en el que comenzó todo, donde miles de personas exclamaron: ¡Qué se vayan todos, qué no quede ni uno sólo! “39” es concreto y visceral. Enmarca con precisión el contexto político (Leer más…)