
El dilema de la educación en la CABA
La presencialidad escolar parece haberse convertido en la estrategia de campaña para el Gobierno porteño. En un escenario de pandemia, donde los casos crecen a un ritmo descontrolado, el empecinamiento de Horacio Rodríguez Larreta por la continuidad de las clases presenciales resulta desconcertante. ¿Responsabilidad política, berrinche o demostración de poder? El desarrollo de los acontecimientos va dando respuesta. La puja por la presencialidad escolar en el territorio porteño se inició a fines del año pasado, se amortiguó cuando el ministro de Educación de la Nación avaló el anticipado comienzo de (Leer más…)

Les docentes dicen ¡Basta!
Gremios docentes porteños convocan a un paro de actividades mañana miércoles 14 de abril en reclamo del cese de la presencialidad en las escuelas ante la escalada de contagios de coronavirus que se registra en este distrito. Tras una semana en la que la escalada de casos se incremento exponencialmente, y luego que reporte de día lunes marcara el récord de 3.358 nuevos contagios, esta medida de fuerza, convocada por Ademys y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), plantea la inviabilidad de la presencialidad escolar. En la ciudad (Leer más…)

La FAUBA no abre la Agronomía al público
a pesar del reclamo de la comunidad. por Nicole Martin y Mateo Missio Ante las nuevas restricciones por la pandemia, los espacios verdes de esparcimiento cobraron carácter de salud pública. Las actividades seguras permitidas por el Gobierno son pocas, entre las cuales se incluye permanecer al aire libre en los pulmones verdes en grupos de menos de veinte personas. Por esto, al pasar por la entrada del Parque Agronomía ubicado entre los barrios Parque Chas, La Paternal y Villa del Parque las personas se sorprenden de leer el cartel “Prohibido (Leer más…)

#NoVendanLaCostanera
Las avenidas Díaz Vélez y Leopoldo Marechal, Santa Fe y Coronel Díaz, San Juan y Boedo, Corrientes y Scalabrini Ortiz, Corrientes y Medrano, Cabildo y Juramento y Entre Ríos y Rivadavia son los siete puntos de la Ciudad donde se llevan a cabo protestas en rechazo a la venta de los terrenos de Costanera Norte que impulsa el Gobierno porteño. Lo hacen informando a los automovilistas detenidos en los semáforos sobre las consecuencias climáticas que conllevara la rezonificación de 32 hectáreas ese tramo ribereño para construir edificios de hasta 10 pisos. (Leer más…)