
Ciclo online de cine africano en el Etnográfico
Cada viernes de agosto a las 18 horas, se celebrará el ciclo de cine online “África x África” + “Lentes sobre África”, organizado por la Sección de Estudios Interdisciplinarios de Asia y África del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti y la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. por Melina Schweizer “África x África” + “Lentes sobre África” es el nombre del ciclo de cine online que se celebrará entre el 07 y el 28 de agosto, jornada organizada por la Sección de Estudios Interdisciplinarios de Asia y África (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires
PARTE XXXI Buenos Ayres festeja la victoria y el centenario por Gabriel Luna La batalla por Colonia do Sacramento empezó con las primeras luces del sábado 7 de agosto de 1680 y terminó en apenas una hora entre cañoneos, flecherías y degüellos con un saldo de trescientos muertos. Al mediodía las luces eran llamas entre humos turbios. Ardían empalizadas, baluartes y techos de casas luego del saqueo. La victoria fue de los porteños, de los santafesinos y los correntinos, pero sobre todo de los indígenas misioneros que mostraron su valor (Leer más…)

La Escuela Taller Casco Histórico no se toca
Creada en 1988 bajo las premisas de preservar el Casco Histórico porteño y fomentar la educación pública en ámbitos dependientes de la entonces Secretaría de Cultura de la Ciudad, la Escuela Taller del Casco Histórico tiene como función formar a sus alumnos y alumnas a través de talleres de artes y oficios orientados a la restauración, mantenimiento y protección del patrimonio histórico ciudadano: estatuas, museos, paredes interiores de iglesias, bibliotecas, edificios públicos, y todo aquello que debe protegerse porque exhibe ante nosotros la Historia de la Ciudad, que es la (Leer más…)

Hacia una ley de huertas urbanas
¿Es posible pensar una ciudad conectada con la soberanía alimentaria, la educación ambiental y la integración barrial a partir del contacto con la tierra? Son algunos de los ejes presentes en un proyecto de ley que busca crear un Sistema de Huertas Públicas Agroecológicas en el ámbito de la Ciudad. Mariano Pagnucco y Alejandro Volkind Agroecología urbana, educación ambiental y espacios barriales donde entrar en contacto con la tierra y producir alimentos. En la ciudad de los parquímetros, los carriles exclusivos para el Metrobús y la contaminación sonora, hay algunas (Leer más…)