
«Ni un croto menos / Ni un croto más»
por Lila Magrotti Messa Esta frase brotó del taller de escritura que una vez por mes se realiza en la Olla Guillermo Lekie, en las entrañas mismas de la Asamblea Popular Plaza Dorrego – San Telmo de la Ciudad Autónoma (digamos) de Buenos Aires. Este taller es parte de una locura múltiple que denominamos Malabardeando. No solo es un espacio de escritura sino también es un ámbito de escucha, de expresiones artísticas, es una radio abierta y es un lugar de integración a partir del turismo. Cada uno, con sus (Leer más…)

Una Tradición Porteña
En 1909, cuando Corrientes era angosta y no había Obelisco ni Av. 9 de Julio, ya estaba la confitería La Pasta Frola en el Centro de Buenos Aires, en la calle Sarmiento 1050. La Ciudad crecía entonces pujante y con elegancia, como un reflejo de la Belle Époque. Se inauguraban el Teatro Colón, la Plaza Lavalle, el Palacio de los Tribunales, y numerosos edificios neoclásicos o de estilo francés, con cúpulas, mármoles y mansardas. Esta prosperidad, refinamiento y buen gusto, llegaba también a la repostería. Nuestra confitería elaboraba artesanalmente masas (Leer más…)

Breve historia del Teatro Andamio 90
Lo fundó Alejandra Boero, un 9 de diciembre de 1990 en una antigua casona de Paraná 660, con el mismo espíritu cooperativo y solidario característico del teatro independiente impulsado por Leónidas Barletta, Pedro Asquini, Onofre Lovero… Fiel a su nombre, Andamio 90 es una construcción artística permanente. Allí se representan obras que, por sus contenidos, no pueden hacerse en otra parte. La Escuela de Teatro, creada por Alejandra Boero y Pedro Asquini, según la corriente del realismo crítico y la influencia de Brecht y Stanislavski, se arraiga con fuerza en (Leer más…)

El mural de todos y todas
Sábado 8 de diciembre en San Telmo. En la esquina de Carlos Calvo y Balcarce asoma un mural. Sobre una estructura de andamios las artistas de Acople trabajan colores y matices, dan vida al Mural de Todas y Todos. Una iniciativa de los vecinos y las vecinas que conforman la Mesa Comunitaria de Salud y Educación de la Comuna 1. Una estrategia para visibilizar dos carencias estructurales que tiene el barrio: salud y educación. Desde hace dos años vecinos, vecinas y organizaciones sociales del barrio, conformaron la Mesa Comunitaria de (Leer más…)