
Justicia frente a la Deuda, el Clima y la Crisis Económica
Comunidades de todo el mundo están enfrentando múltiples crisis, incluyendo impactos climáticos y aumentos especulativos en los precios de los alimentos y la energía, señala un documento emitido desde la Convocatoria por la suspensión del Pago e Investigación de la Deuda[1], donde asevera que, en respuesta a las deudas públicas insostenibles y la falta de financiamiento para el desarrollo y el clima, los gobiernos, especialmente en el Sur global, están implementando medidas de austeridad y extractivismo. En la Semana Mundial de Acción por Justicia frente a la Deuda, el Clima y (Leer más…)

25 años de Arte y Cultura
El emblemático Espacio Cultural Sábato de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA cumple un cuarto de siglo de vida y lo celebra con un festival cultural lleno de vida y arte. Conoce los detalles de este evento que es un faro de expresión artística en el corazón de Buenos Aires. por Melina Schweizer Del 9 al 11 de octubre, el Espacio Cultural Sábato de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) celebra su cuarto de siglo de vida con un emocionante festival (Leer más…)

Habitación 44
por Marcelo Valko El título de esta nota bien podría ser otro, por ejemplo: “¿existen las casualidades? O mejor: “¿hay causalidad en la casualidad?” Veamos si exagero. Acabo de regresar de Tandil donde ofrecí a los alumnos de la Universidad del Centro una conferencia sobre los rostros del genocidio americano. Llegue tarde a la noche a esa hermosa ciudad ubicada en las sierras a 360 km al sur de Buenos Aires. La profesora que me estaba esperando me llevó a un hotel que se encuentra frente a una hermosa plaza. (Leer más…)

Sesenta días y ninguna respuesta
Cinco siglos igual por Mariane Pécora El 1 de octubre marcó un hito en la lucha de los pueblos originarios. Se cumplieron dos meses desde la llegada del tercer Malón de la Paz a la capital del país. Sesenta días de constante vigilia frente al Palacio de Tribunales en reclamo de justicia y reconocimiento de sus derechos. La espera de que la Suprema Corte de Justicia se pronuncie sobre la ilegalidad de la reforma constitucional de Jujuy, así como la sanción de una ley de propiedad comunitaria de la tierra (Leer más…)