
El Metrobús Paseo Colón atropellará el trabajo de 180 estudiantes del Isauro Arancibia
“Somos la comunidad educativa del Centro Educativo de nivel primario Isauro Arancibia al que concurren 180 chicos/as en situación de calle de la Ciudad. Desde que asumió esta gestión de Gobierno nuestro espacio se ha visto en permanente peligro. A este gobierno no le interesa invertir en educación. Mucho menos se conmueve por el esfuerzo de niños, niñas y adolescentes que vienen a la escuela luego de trabajar y dormir en la calle, ni por el compromiso que demuestran diariamente en las aulas”, comienza diciendo un comunicado de prensa que (Leer más…)

Clausuran la Casa del Pueblo
Alarma la sistemática clausura de centros culturales que viene llevando a cabo el Gobierno de la Ciudad: el Café de los Patriotas en la calle Nicasio Oroño al 2200; Compadres del Horizonte y Centro Víctor Jara, en Parque Patricios; La Casa de Teresa y Vuela el Pez, ambos en Villa Crespo, el centro cultural El Sueñero en el barrio de La Boca, son algunos ejemplos.

Historia del Barrio San Nicolás
El 23 de agosto de 1812 se izó, por primera vez en nuestra ciudad, la bandera nacional en la torre de la iglesia San Nicolás. Esta iglesia –que le dio nombre al barrio- estaba ubicada a pocos metros del Obelisco, tenía su frente sobre Carlos Pellegrini y miraba hacia el río en los tiempos que la Av. Corrientes era angosta y no había Obelisco ni Av. 9 de Julio. Que el 23 de agosto se haya establecido por alguna ordenanza como día del barrio no quiere decir que este izamiento (Leer más…)

En los diarios “flaquitos” se sacrifica el derecho social a la información
por Jorge Conalbi* A principios de agosto la firma Papel Prensa SA practicó el cuarto incremento del precio del papel para diarios en lo que va del año. De este modo, el principal insumo de los medios gráficos alcanzó un aumento del 63% desde diciembre de 2012 a la fecha, cifra de la cual el 40% corresponde a los últimos diez meses.