
El día del barrio y las fechorías del Comesol
El 23 de agosto de 1812 se izó, por primera vez en nuestra ciudad, la bandera nacional en la torre de la iglesia San Nicolás. Esta iglesia –que le dio nombre al barrio- estaba ubicada a pocos metros del Obelisco, tenía su frente sobre Carlos Pellegrini y miraba hacia el río en los tiempos que la Av. Corrientes era angosta y no había Obelisco ni Av. 9 de Julio. Que el 23 de agosto se haya establecido por alguna ordenanza como día del barrio no quiere decir que este izamiento (Leer más…)

Buenos Aires, ciudad irreal
“…a veces ciudades diferentes se suceden sobre el mismo suelo y bajo el mismo nombre, nacen y mueren sin haberse conocido, incomunicables entre sí”. Italo Calvino En mayo pasado, 33 familias fueron desalojadas del hotel familiar Sur en el barrio de Constitución, calle Brasil 1885. Acamparon en la calle. El clima fue impiadoso. Lluvia y viento. Una inmensa pancarta amarilla se desplomó sobre ellos. En el dorso se leía “En todo estás vos”, y en el reverso se refugiaban del agua los que estaban en la nada.

«12 horas por justicia»
Familiares de las víctimas del accidente ferroviario de Once, en el que murieron 51 personas, iniciaron a las 8:32 una campaña de «12 horas por justicia» en la que hicieron sonar sirenas, en el momento en que hace seis meses ocurrió el siniestro. En el hall central de la estación sonaron las sirenas y los familiares aguardaron en silencio la finalización del acto que se extendió durante un minuto, a seis meses del accidente.

Una mirada vital
Cristina Fresca inaugura «Una mirada vital (pulsaciones)» en la Legislatura Porteña. El evento tendrá lugar el miércoles 22 de agosto a las 19 hs. en la Sala de Exposiciones «Manuel Belgrano» del Palacio Legislativo, Perú 160 (Subsuelo). La muestra podrá verse hasta el 31 de agosto de lunes a viernes de 13 a 19 hs. Entrada Libre y gratuita.