
¡Doña Sabina y la Rosita!
por Marcelo Valko La foto me la facilitó doña Sabina, una de las integrantes del Tercer Malón de la Paz, que durante aquellos meses de agosto a diciembre de 2023 permaneció acampado en Plaza Lavalle frente a Tribunales esperando una justicia que nunca ni siquiera se asomó a mirarlos por alguna de sus ventanas. Mucha gente fue a apoyar su reclamo, sobre todo al principio, el mismo reclamo de justicia que sus ancestros trajeron a la ciudad de Buenos Aires en 1946. Al igual que en aquel entonces, la esperanza (Leer más…)

Festival musical por los 79 años de Télam
En defensa de los medios públicos El festival musical en conmemoración de los 79 años de Télam y en defensa de todos los medios públicos celebra la importancia y contribución a la sociedad de estos servicios de comunicación pública. Este evento, que se llevará a cabo el sábado 20 de abril desde las 14 hasta las 21, en la Plaza de los Dos Congresos, se desarrolla en el marco de la lucha que trabajadores y trabajadoras de Télam llevan a cabo desde hace más de 45 días para resistir el (Leer más…)

Llamado a la acción contra el ajuste
La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la deuda es un llamado a la acción y a la reflexión colectiva, en busca de alternativas y soluciones que puedan mitigar los impactos negativos de las políticas económicas actuales y promover un desarrollo más equitativo y sostenible para el país. Ante el actual escenario de ajuste, desempleo y empobrecimiento, este colectivo invita a la comunidad en general a participar en un encuentro abierto que se llevará a cabo el sábado 20 de abril, de 9:30 a 13 horas, en (Leer más…)

Denuncian parálisis y vaciamiento del INCAA
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) es una institución clave para el desarrollo y promoción del cine nacional en Argentina. Sin embargo, en la actualidad este organismo se encuentra intervenido y prácticamente paralizado. «Las decisiones, adoptadas por Carlos Pirovano, interventor del INCAA designado por el Gobierno nacional, incluyen despidos, cierres de programas, incumplimiento de deudas y suspensión de la producción de películas nacionales. Estas medidas no sólo impactan de forma negativa en la industria del cine, también violan los propósitos establecidos en la Ley de Cine», sostienen (Leer más…)