El Último de los Libreros

por Gabriel Luna Alto, flaco, de frente amplia, lentes y ojos grandes que parecían llegar a todas partes, la figura de Pedro resplandecía como un faro entre las estanterías y las mesas con pilas interminables de libros. Y era realmente un faro para nosotros, los navegantes noveles abrumados por tanto texto desconocido, los que queríamos llegar a buen puerto con una monografía, aguzar el pensamiento, amarrar un tema, o embarcarnos en esa novela que nos reflejaría como nunca nos vimos y cambiaría nuestras vidas.

La Muerte de Kirchner / El Dolor de un Pueblo

Por Rafael Gómez A dónde van a parar los sueños tras la muerte de un líder. Dos preguntas esenciales crecen desde los medios de comunicación: 1)    ¿Se lleva el líder la acción, las esperanzas y los proyectos colectivos? 2)    ¿O, por el contrario, su gestión y los proyectos aparecen con nitidez en esta instancia definitiva y cobran fuerza? Tal es la disyuntiva instalada que provoca dolor. Los sectores de la derecha y de la izquierda “manualizada” responden afirmativamente a la primera pregunta. El líder no deja herederos, su movimiento o (Leer más…)

Mercedes Sosa: Para Cantar Ha Nacido

Adolfo Marino BEBE Ponti Conocí personalmente a Mercedes Sosa en 1996, en el teatro Opera, cuando presentaba “Escondido en mi país”, álbum donde había grabado Para cantar he nacido, cuya letra me pertenece, recuerdo que salté de la butaca cuando empezó a entonar la chacarera. Fue una sensación muy especial, algo difícil de contar.

Personaje del Barrio: Mario Marazzi

Nació en la provincia de Córdoba, pero se considera un porteño vernáculo, pues desde muy niño vive en esta ciudad. Vecino del barrio San Nicolás, fue periodista, publicista, cronista de cine y es un original cuentista. En sus relatos, las situaciones comunes de los personajes cotidianos son pintadas con mordaz ironía dejando  entrever  una  certera y oportuna crítica social.