
Ladrón de bicicletas
por Gabriel Luna El título es de una noticia policial difundida por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires a cargo de Diego Santilli, vice jefe -además- del Gobierno porteño encabezado por Rodríguez Larreta. Larreta y Santilli se proponen continuar en el poder tras las elecciones. Y consideran que La Seguridad es un área sensible, de donde “sacar y mostrar resultados”, para ganar el favor electoral de los vecinos. Por eso las 53 comisarías de la Ciudad envían informes diarios al Ministerio de Santilli. Y (Leer más…)

La esclavitud en los tiempos del cambio
PARTE II por Gabriel Luna La primera parte de esta nota trata sobre el trabajo precario, inseguro, de alta explotación, y asimilable a una esclavitud, impuesto por las plataformas-empresas “Glovo”, “Rappi” y “Pedidos Ya” en el ámbito de la Ciudad. Trata sobre la defensa a rajatabla de estas plataformas-empresas por Horacio Rodríguez Larreta (el intendente de la Ciudad) y sus funcionarios, hasta el extremo de no acatar la Justicia y repudiar al juez que las sanciona.1 En esta segunda parte se descubre que la esclavitud no sólo es ejercida por (Leer más…)

La esclavitud en los tiempos del cambio
por Gabriel Luna El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta repudió la sentencia del juez Andrés Gallardo donde se prohíbe la actividad de las plataformas-empresas “Glovo”, “Rappi” y “Pedidos Ya” en todo el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Y defendió a estas empresas, y al trabajo precario que ofrecen, porque: “están legalmente constituidas, pagan los impuestos y son utilizadas por mucha gente”, dijo vehemente Larreta. “Glovo”, “Rappi” y “Pedidos Ya” son las responsables de que jóvenes y no tan jóvenes recorran las arduas calles de Buenos Aires (Leer más…)

Bailar, bailar… hasta que se vayan
“Si no puedo bailar, tu revolución no me interesa”, decía la feminista Emma Goldman.[1] Pero la cuestión, además de la alegría emancipadora, es saber quiénes y por qué bailan. Hace cuatro años, el macrismo encarnado por la alianza Cambiemos, saltaba de la Ciudad para tomar las riendas del país. Macri llegó al poder bailando solo o con algunos pocos miembros de su equipo mientras prometía una revolución de la alegría, que derivó -como ya es sabido- en una formidable involución social, cultural y económica. Y la Ciudad de Buenos Aires, (Leer más…)