
La Otra Historia de Buenos Aires
Parte VIII por Gabriel Luna 1 de enero de 1614. Amanece. Llueve sobre la aldea Trinidad. Las gotas oscurecen los techos de paja, las tapias del Fuerte, los senderos de tierra. La Plaza Mayor, gris y espejada de charcos, ya no parece plaza, mercado o posta de carretas, sino una laguna o parte del mismo Río de la Plata.

La Otra Historia de Buenos Aires
Parte VII por Gabriel Luna 22 de octubre de 1613. Cabildo de Trinidad, futura ciudad de Buenos Aires. La fachada está recién encalada, el techo de tejas mandado a construir por Hernandarias fue terminado hace pocos meses. La sala es austera, apenas dos escaños de madera enfrentados, piso de ladrillo, un escritorio y un crucifijo. Nada más.

La Otra Historia de Buenos Aires
Parte VI Por Gabriel Luna Año 1609. El mundo europeo con sus colonias era por entonces vasto y remoto. Muy lejos de Sevilla, de Londres, de Roma, y más allá del Finisterre, cruzando un océano de pesadillas medievales, y bordeando miles de leguas de costas recién bautizadas, y selvas

La Otra Historia de Buenos Aires
Parte IV Por Gabriel Luna Año 1600. Nuestros primeros vecinos, pobres y casi en el fin del mundo, soportaron la soledad, combatieron contra los indios, la langosta, el frío, y las enfermedades, sin tener un solo médico, y lo que es peor: resistieron la política de la propia Corona que los había instalado allí