
La pandemia de la exclusión
“El modo más rápido de conocer una ciudad es averiguar cómo se trabaja en ella, cómo se ama y cómo se muere” Albert Camus Hace diez días que el paisaje es el mismo, lo observo cada mañana. Me detengo largos minutos a contemplar la Corrientes peatonal desierta, las anchas veredas grises pobladas de palomas, cada día más. Ya no las espanta el smog, ni el ruido del tránsito ni los pasos apresurados de los transeúntes. Hacen coloquios en la esquina, imagino que alguien les arroja migas o restos de (Leer más…)

Extractivismo urbano
“El combo Macri-Larreta ha consolidado en la ciudad un modelo de precarización y mercantilización urbana. La venta ilegal de inmuebles y tierra pública, profundiza la desigualdad, a la vez que nos despoja de nuestros bienes comunes al conjunto de las porteñas y porteños.” María Eva Koutsovitis* Negocios para los amigos Pese a lo decretos de necesidad y urgencia dictados por el Presidente Alberto Fernández, en febrero pasado, que ponen en duda actuación de la Agencia de Administración de Bienes del Estado durante la gestión macrista,1 el Gobierno porteño, encabezado por (Leer más…)

Extractivismo Urbano
El rol de Estado

#8M. Sostener el cielo
Brenda Agustina Octavia Jordana Guadalupe Eliana Fátima y, seguramente, Claudia. “Marzo lleva más femicidios que días”. La joven diputada porteña Ofelia Fernández (FdT), hizo esta reflexión durante su primera intervención en la Legislatura porteña el 5 de marzo pasado. Según un informe del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, cada 23 horas una mujer es asesinada por violencia machista en el país. Desde comienzos de 2020 se registraron alrededor 70 femicidios; en enero fueron asesinadas 34 mujeres; en febrero 29 y en los primeros 8 días de marzo 7. La (Leer más…)