
El porvenir será parquímetro en la CABA
En 2020 el estacionamiento tarifado -comúnmente denominado parquímetro-, abarcará el 45% de las callecitas de Buenos Aires. Los espacios de estacionamiento medido se incrementarán de 4500 a 86.768, y se extenderán por 13 de las 15 comunas porteñas. Si bien en una primera etapa, el Gobierno de la Ciudad tiene previsto destinar 611 millones de pesos para instalar las terminales inteligentes que reemplazarán las tradicionales tickeadoras, el monto que derogará la puesta en marcha el sistema de estacionamiento regulado superará los 2000 millones de pesos. En 2020, Horacio Rodríguez Larreta (Leer más…)

No es el árbol, es la corrupción
El jueves 16 de enero, al mediodía, un Ombú se precipitó sobre una mujer de 83 años en Plaza Constitución. En el hecho debieron intervenir la Policía de la Ciudad, el cuerpo de Bomberos y el SAME. Elsa Rey fue trasladada al Hospital Penna en grave estado. “El accidente le provocó policontusiones y heridas punzocortantes múltiples en miembros inferiores y superiores y, mientras aguardábamos las placas de rayos x y los resultados de una ecografía abdominal, se mantenía con pronóstico reservado”, explicó el juntista Gabriel Sánchez a Periódico VAS. En (Leer más…)

Hablemos de Inseguridad. Parte II
Mecanismos que garantizan la impunidad policial Existe una violencia institucional instaurada en los distintos estamentos del poder. Sugerida a través de elementos simbólicos como bayas, enrejados, mangrullos policiales, cámaras de reconocimiento facial y una batería de normas, códigos y leyes que tienen como finalidad asegurar la escisión de libertades y garantías individuales o colectivas. Vayamos a estas normas. En octubre de 2018, en bloque del oficialismo en la Legislatura porteña, aprobó la reforma del Código Procesal Penal de la Ciudad, propuesta por el Jefe de Gobierno, con el propósito de (Leer más…)

Hablemos de inseguridad. Parte I
Lo que te hiere y mata es la Policía de Ciudad Nahuel Acosta, un joven de 18 años, fue fusilado por la espalda el 7 de diciembre de 2019 en el barrio de Barracas. Su asesino, Daniel Alejandro Lucero Quiroga está libre y sigue cumpliendo funciones en la Policía de la Ciudad. El último relevamiento de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) señala que durante los cuatro años del gobierno macrista, las fuerzas de seguridad estatales ejecutaron una persona cada 19 horas. En 1435 días el aparato (Leer más…)