
#NiUnaTravaMenos. Entrevista a Marlene Wayar
“Nuestro promedio de vida es de 32 años y las razones de todas nuestras muertes son por causas evitables. Lejos estamos de poder un hacer un PARO, no tenemos trabajo donde nuestra ausencia se note. No se nos piensa en paridad con hombres y mujeres”, comienza diciendo un comunicado elaborado en conjunto por feminidades trans, originarias, indias, muxes, weyes, negras, afrodescendientes de Latinoamérica y el Caribe y abya yala, que participarán del Paro Internacional de Mujeres el 8 de marzo y esperan que este escrito sea incorporado al documento final (Leer más…)

Desalojo infundado para una urbanización postergada
por Mariane Pécora A manera de metáfora, la urbanización de las villas porteñas puede compararse con una mamushka, esas muñecas rusas que dentro de ellas esconden otra similar. En este caso no se trataría de las tradicionales regordetas y coloridas que simbolizan prosperidad, sino de una que va cambiando de aspecto hasta transformarse en una masa informe y aterradora. Algunos especialistas en la materia, van más allá, consideran que el derecho de los habitantes de las villas a contar con una vivienda digna abrió, como una Caja de Pandora, la (Leer más…)

Peligro de Derrumbe
Las familias que habitan el Complejo Urbano Barrio Padre Múgica, ubicado en General Paz y Castañares al 4800, presentarán una Denuncia Penal contra los Directivos del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) y a su presidente, Juan Ignacio Maquieyra, por los delitos de abandono de persona e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Señala un informe del Observatorio del Derecho a la Ciudad, donde concluye que: “Los problemas edilicios y constructivos del Complejo Urbano Barrio Padre Múgica vulneran no solo el derecho a una vivienda digna sino el (Leer más…)

Comandanta de las mariposas
por Mariane Pécora “El tiempo de la revolución es ahora, porque a la cárcel no volvemos nunca más. Estoy convencida de que el motor de cambio es el amor. El amor que nos negaron es nuestro impulso para cambiar el mundo. Todos los golpes y el desprecio que sufrí, no se comparan con el amor infinito que me rodea en estos momentos. Furia Travesti Siempre. Un abrazo”. Esto dice la última misiva que escribió Lohana Berkins. Un legado que sintetiza en un abrazo interminable una vida de lucha, dolor y (Leer más…)