
Demoliendo Identidad
“El viernes 22 de diciembre fuimos a excavar y me encontré con un predio enorme y en el medio una de las cisternas más grandes e imponentes que vi en la ciudad de Buenos Aires. El martes 28, después del feriado, volvimos al lugar con un plan de trabajo para salvaguardar ese hallazgo. Teníamos poco tiempo, las burocracias son demasiado largas en el Estado porteño. No nos alcanzó la buena voluntad ni las estrategias diseñadas, el miércoles 29 la cisterna fue sepultada”, este es el relato de Eva, una de (Leer más…)

Escalada represiva contra la población civil
Una persona murió a diario en manos de las fuerzas de seguridad estatales en los últimos dos años. Este dato se desprende del informe anual elaborado por la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), donde se señala que desde el inicio de la democracia, en 1983, se registró un total de 5462 casos de muertes en manos del Estado, 721 de los cuales se cometieron entre 2015 y 2017, por lo que la escalada represiva contra la población civil experimenta un incremento considerable y todo indica que va (Leer más…)

Por la reapertura del Movimiento Afro Cultural
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires clausuró el edificio de calle Defensa 535 en el barrio de Montserrat, donde funciona el Movimiento Afro Cultural. Asociación civil dedicada a la transmisión, revalorización y difusión de la cultura de matriz afro, heredada de mujeres y varones sobrevivientes de la trata y el contrabando de esclavos en nuestro país. La razón que esgrimió el oficialismo para concretar esta clausura, son las falencias edilicias del predio que el mismo Gobierno porteño tiene la obligación a mantener en condiciones óptimas de funcionamiento, según (Leer más…)

Veredas. Una más, y van…
En la sesión del jueves 23 de noviembre, la Legislatura porteña aprobó la ley propuesta por el Ejecutivo de la Ciudad, que establece que la obligación primaria y principal para la construcción, mantenimiento, reparación y reconstrucción de la vereda compete al propietario frentista. Pudiendo el Ejecutivo, a través de un ente fiscalizador, aplicar multas por su falta de mantenimiento o reparación, como también, poner en marcha un sistema de facilidades financieras para que los responsables de las aceras puedan ejecutar estas obras. Una normativa controvertida dado que hace tiempo el (Leer más…)