
Mujeres que estallan
por Mariane Pécora La efervescencia bulle en las puertas del Congreso. Miles de mujeres se autoconvocan para decir basta en cuerpo y palabra. La violencia sexista hacia la mujer se incrementa día a día y ninguno de los tres poderes que conforman el Estado hace nada. Más bien convalida la escalada. El sistema de justicia (patriarcal) esgrime argucias jurídicas para liberar a represores-violadores. Convalida la represión a los y las docentes Mantiene desde hace 500 días presa, sin causa ni sentencia, a Milagro Sala Encarcela a mujeres que para (Leer más…)

Los Monumentos, el Progreso y la Historia
por Mariane Pécora Hace dos semanas el suplemento de arquitectura del diario Clarín lo anunciaba como un hecho: “Se acabó la polémica sobre el monumento a Colón o la estatua de Juana Azurduy”, escribía Miguel Jurado en su columna. Por entonces el proyecto de traslado de monumentos aterrizaba en la Comisión Especial de Patrimonio Arquitectónico de la Legislatura, donde tuvo tratamiento exprés. Este jueves fue aprobado en primera lectura por el Parlamento porteño, con 35 votos a favor, 17 en contra y seis abstenciones. Para su sanción definitiva, resta la (Leer más…)

La carpa, los maestros, la policía, el reduccionismo, el pescado podrido y tu libertad
por Mariane Pécora Miguel Acuña, Juan José Mauro, Pablo Aschero y Carlos Díaz son los nombres de los docentes que anoche, a fuerza de palo y golpe, fueron detenidos en Plaza de los Dos Congresos cuando intentaban instalar una carpa que oficiaría de Escuela Itinerante. Domingo gris sobre Buenos Aires. Otoño, lluvia y sudestada. Un grupo de docentes comienza a armar la estructura de una carpa en la Plaza de los Dos Congresos. Llueve a cantaros, ellos soportan el agua con capas de naylon. Trabajan, quieren tener lista la Escuela (Leer más…)

El Bauen y la incertidumbre neoliberal
por Mariane Pécora Los trabajadores del Bauen hace catorce años viven en estado de incertidumbre. La incertidumbre donde los pobres aspiran encontrar la felicidad, según el ministro de educación Esteban Bullrich. El cielo o el Estado protector sólo existen para determinados empresarios que son parte o están relacionados armónicamente con el Gobierno. Los trabajadores de a pie, y en particular los del Bauen,