Imágenes del naufragio

por Mariane Pécora El desmesurado aumento de las tarifas e insumos, combinado con la apertura indiscriminada de exportaciones y la baja del consumo popular, forman un cóctel explosivo. No sólo está en riesgo la continuidad de empresas, comercios y emprendimientos de autogestión. Peligra la condición de vida digna de los ciudadanos, y hasta la propia vida.

¿Qué fue de tu vida?

Mariane Pécora Hace trece años Periódico VAS salió a la calle. Hace diez que repetimos la misma crónica del infortunio: El abandono de la obra del Centro de Salud de calle Viamonte 1747. Los vecinos nos reconocen porque fuimos los primeros en denunciar el abandono. Los únicos en investigarlo. Los políticos usan nuestras investigaciones para fundamentar los pedidos de informe. Antes de ser electos, los juntistas prometen encargarse del tema de manera inminente. Después, ¿qué importa el después?  Por estos días se disputan la erudición sobre el tema. Se disputan (Leer más…)

La Wagner. Rebelión de los cuerpos

por Mariane Pécora A sala llena Al principio fue un ensayo. Pablo Rotemberg comenzó a delinear La Wagner cuando ni siquiera sabía cómo denominarla. El objetivo era resignificar el cuerpo de la mujer en la danza. A partir de ello, nació la idea interpelar al público sobre la violencia, sobre los estereotipos, sobre la  explotación sistémica del cuerpo femenino. Esto pasó hace cuatro años, en lo que quedó de la Sala Alberdi del Centro Cultural San Martín tras la arremetida de Lombardi. En plena etapa de exploración, Rotemberg se topó (Leer más…)

Perseguir Justicia

por Mariane Pécora Año 1975.  La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declara el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. Año 1977. La ONU proclama esa fecha Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Varios países oficializan esta conmemoración dentro de sus calendarios. Uno de ellos fue el nuestro.