
Centro Cultural San Telmo
por Mariane Pécora Reflejo de la arquitectura colonial en Río de la Plata, el edificio ubicado en la calle Humberto Primo 378 del barrio de San Telmo es testigo de la transformación social y urbanística de la ciudad. Su construcción se inició hace 288 años, cuando Buenos Aires era una aldea frondosa, salpicada de arroyos y habitada por unos pocos colonos. En su larga historia este inmueble tuvo diversos usos, desde residencia jesuítica hasta cárcel de mujeres. En 1982 fue declarado patrimonio histórico y en la actualidad alberga el Museo (Leer más…)

Hebe, ese torbellino que dislocó la historia oficial.
por Mariane Pécora Amada, odiada, criticada, venerada. Hebe, ese torbellino que dislocó la historia oficial, partió a los 93 años la mañana del domingo 20 noviembre de 2022. Nos queda de ella un legado incansable de 45 años de lucha por la vida, persiguiendo justicia, vociferando verdades, agrietando la superestructura del poder, levantando polvareda en la sesera del status quo. “Mis hijos me enseñaron lo que es la política y yo me olvidé de quién era el día que ellos desaparecieron; nunca más pensé en mí”, dijo, meses antes de (Leer más…)

Sesenta días y ninguna respuesta
Cinco siglos igual por Mariane Pécora El 1 de octubre marcó un hito en la lucha de los pueblos originarios. Se cumplieron dos meses desde la llegada del tercer Malón de la Paz a la capital del país. Sesenta días de constante vigilia frente al Palacio de Tribunales en reclamo de justicia y reconocimiento de sus derechos. La espera de que la Suprema Corte de Justicia se pronuncie sobre la ilegalidad de la reforma constitucional de Jujuy, así como la sanción de una ley de propiedad comunitaria de la tierra (Leer más…)

Marta Montero: No vamos a permitir que nos sigan matando
por Miranda Carrete y Mariane Pécora El 8 de octubre de 2016, Lucia Pérez fue drogada y abusada sexualmente hasta morir. Los responsables de este femicidio, Matías Farías y Juan Pablo Offidani con la complicidad de Alejandro Maciel, depositaron su cuerpo en la puerta de una sala de salud de Playa Serena en la ciudad de Mar del Plata. Lucía tenía tan sólo 16 años y la ferocidad de su femicidio motorizó el primer Paro Nacional de Mujeres. El miércoles 19 de octubre, las calles de todo el país tronaron (Leer más…)