
Iron Mountain, el incendio
por Federico Coguzza El 5 de febrero de 2014 una de las paredes del depósito de la empresa Iron Mountain, ubicado en el barrio de Barracas de la Ciudad de Buenos Aires, se derrumbó producto de un incendio. Incendio que se generó a las 7:54 de la mañana y en muy poco tiempo se volvió de grandes dimensiones. Incendio que les costó la vida a 10 personas. Incendio que llevó al suicidio a otras dos personas más. Incendio al que llegaron distintas dotaciones de bomberos voluntarios y de la policía (Leer más…)

Un discurso en clave de continuidad
por Julio C. Gambina* Buena parte del discurso presidencial para inaugurar el año legislativo remitió a las “cuestiones económicas”. En el centro del diagnóstico se acudió a una gravosa herencia recibida al inicio del gobierno en diciembre del 2019 y agravado por la conmoción mundial de la pandemia desde marzo del 2020. De no ser por la herencia de elevada deuda, sostuvo, especialmente con el FMI; precios en alza (54% en 2019) y creciente empobrecimiento de la población y deterioro de las condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores; el balance (Leer más…)

“Profesión y Maternidad no pueden ser cuestiones contrapuestas»
por Maia Kiszkiewicz En Argentina, según Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, para noviembre de 2021, siete de cada diez pobres eran mujeres. Esto sucede en un contexto histórico en el que es difícil conseguir trabajo adecuadamente remunerado. Pero para nosotras, más. Hay varios factores que influyen en esta situación. Uno es que las tareas de cuidado recaen, en su mayoría, sobre las mujeres y eso deja poco tiempo y energía para estudiar o realizar labores fuera del hogar. Otro es que, cuando se logra acceder (Leer más…)

Jueves de Comadres
por Emiliano Blanco “Por qué llegaste carnaval lleno de flores echando talco y mistura lleno de amores ¡Ay carnaval! Lleno de amores” Canto quebradeño. Llega febrero con sus lluvias y la fiesta vuelve a toparnos el cotidiano. Es tiempo de nuevos tiempos y es posible imaginar una realidad posible, porque la fiesta nos propone un nuevo orden y una nueva manera: abundancia, encuentro, celebración, música, danza, colores, adornos… y es en ese reconocernos, que el tiempo de la fiesta entrama a lxs que ya no están, lxs que quedaron y (Leer más…)