Crónicas VAStardas

Mendeville por Gustavo Zanella La nueva normalidad es casi igualita a la vieja, sólo que ahora tiene barbijos y ventanillas abiertas y a veces ni eso. Algo así me comenta el pibe que me recarga la tarjeta SUBE en la estación Mendeville, del Belgrano Sur. Es hermano de un conocido del secundario. Labura en el tren. Nos encontramos de casualidad, porque no pateaba la zona desde mis épocas de barrilete juvenil. Antes venía buscando bandas de punk conurbano y otras porquerías menos sanas y ahora vengo a buscar un repuesto para el lavarropas. Es (Leer más…)

De dónde venimos y a dónde vamos

«Los invasores llamaron caníbales a los antiguos americanos, pero más caníbal era el Cerro Rico de Potosí, cuyas bocas comían carne de indios para alimentar el desarrollo capitalista de Europa. Y los llamaron idólatras, porque creían que la naturaleza es sagrada y que somos hermanos de todo lo que tiene piernas, patas, alas o raíces». Del libro Ser como ellos de Eduardo Galeano. por Emiliano Blanco Ante los discursos negacionistas, me sumo al grito: «Los estados americanos se fundaron a partir de un genocidio indígena. Si eso no se reconoce, (Leer más…)

Alfajores Boca Calle

por Federico Coguzza El link abre una nueva ventana. Sobre la cartografía de la Ciudad de Buenos Aires que muestra el google maps, una treintena de corazones indican los puntos de venta. Son todos kioscos. Allí es posible comprar los alfajores Boca Calle. Son alfajores artesanales que, en marzo, lanzó a la venta la panificadora Siete Espigas, una cooperativa de trabajo creada hace más de 10 años por el Proyecto 7, la organización social que integran personas en situación de calle. Si el link abre una nueva ventana, el trabajo (Leer más…)

Justicia por Lucía Pérez y por todas las Lucías

Es un 8 de octubre frío y sombrío, pese a ser primavera, la cuadra de Talcahuano al 500 está cortada y sobre el pavimento se inscriben los nombres de las víctimas de femicidios, travesticidios y crímenes de violencia sexual que no han sido juzgados. Son tantos que forman un camino interminable frente a la fachada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, alrededor de una pintada donde se lee en letras gigantescas Justicia Femicida. Hace cinco años, en la ciudad de Mar del Plata, Lucia Pérez era drogada (Leer más…)