Crónicas VAStardas

por Gustavo Zanella Días y flores Borges decía que en el Corán no aparecían camellos porque no hacía falta, era obvio que los había. . Por eso decir que mi vecina pegó un covid de padre y señor nuestro se cae de maduro. Todo el barrio, el mundo entero. Los que no, salen a trotar, a tomar cerveza artesanal o a correr la coneja porque el bicho mata a cualquiera, pero hay una cosa que no mata: el hambre. Es por eso que el barrio se puso peligroso. Salís a (Leer más…)

Expectativas de ayer y de hoy a un año de gobierno

por Julio C. Gambina Hace un año había gran expectativa en buena parte de la sociedad argentina por dejar atrás los 4 años de gobierno Macri (2015-2019), especialmente por los resultados económico sociales, los que podemos resumir en tres años (de cuatro en la gestión) de recesión, con impacto en desempleo y empeoramiento de las condiciones de vida y empleo de trabajadoras y trabajadores. El resultado lógico fue el incremento de la pobreza y la indigencia. Junto a la recesión, lo que se desarrolló fue la inflación, que como sabemos (Leer más…)

Aumenta la pobreza, se concentra la riqueza 

por Julio C. Gambina Los datos de la pobreza que difunde en estos días la Universidad Católica de la Argentina, la UCA, son muy interesantes para pensar el país, la región y el mundo[1]. Son datos convergentes con los que oportunamente difunde el Instituto de Estadísticas y Censo, el INDEC. Por eso son de interés para el análisis, ya que anticipan la información oficial y resulta confiable para la consideración económica, política, cultural y social. Al mismo tiempo, la OIT informó a principios de diciembre sobre los salarios en el (Leer más…)

Apertura de la Feria de San Telmo

Afectada por la recesión económica, el escaso turismo y aplicando protocolos sanitarios, volvió la Feria de San Telmo por Melina Schweizer El domingo 8 de noviembre los feriantes de San Telmo reanudaron su actividad laboral. Este sector de la economía social se vio afectado desde el 15 de marzo por la suspensión de las actividades a raíz de las medidas de prevención impuestas por la pandemia de Covid-19. Si bien a mediados del mes de mayo se reactivaron las ferias de abastecimiento barrial, no sucedió lo mismo con las ferias de artesanías. A medida que reabrían comercios, bares y (Leer más…)