
La Otra Historia de Buenos Aires
PARTE XXX B La batalla de Colonia do Sacramento por Gabriel Luna La Nova Colonia do Santísimo Sacramento casi tiene más palabras en su nombre que casas en su haber. Es una aldea muy pequeña, perdida en la inmensidad del territorio vacío, y sin embargo, está sitiada. Fue fundada el 21 de enero de 1680, y seis meses después un ejército de más de 3000 hombres compuesto en su mayoría por miles de indígenas, cientos de mestizos y criollos, y por algunas decenas de españoles, llegó desde todas partes y (Leer más…)

Cuando el debate se hace largo
por Julio Gambina Una gran novela es la escrita por Günter Grass en 1995, a propósito de la unidad de Alemania luego de la caída del muro de Berlín. Se trata de una obra fenomenal que discute críticamente la nueva realidad alemana luego de la caída del muro, en un recorrido histórico de la literatura alemana desde mediados del Siglo XIX hasta fines del Siglo XX. De ahí el nombre del exquisito escrito: “Es cuento largo”. La maravilla que nos deja el libro y la pluma del escritor alemán es (Leer más…)

Desafíos para la justicia social en la era digital
por Sally Burch y Osvaldo León Esta época de cuarentenas sin duda se nos hace más manejable cuando tenemos acceso a Internet, el celular, las apps, plataformas, redes sociales digitales, que facilitan poder informarnos, comprar, charlar, trabajar, educarnos, todo desde la casa. Pero el alivio de valernos de herramientas que permiten solucionar estos problemas del día a día hace que fácilmente perdamos de vista cómo se va profundizando nuestra dependencia de ellas y cómo, cada vez más, nuestras interacciones se desplazan hacia espacios bajo control monopólico, diseñados para el lucro. (Leer más…)

El día que el terror se instaló en Plaza de Mayo
Hugo Mazzochi tenía 14 años el 16 de junio de 1955, hacía trámites en el Banco Nación cuando escuchó las primeras explosiones. Aturdido, dejó todo y empezó a correr. Sin darse cuenta llegó hasta su casa en el barrio de Boedo. «Me acuerdo como si fuera hoy. Cuando salí la gente gritaba y corría para todos lados, era un caos, había terror en el ambiente. Yo estuve por las calles aledañas a la Plaza y mientras trataba de salir de esas cuadras veía personas ensangrentadas por todas partes», recuerda. Han (Leer más…)