
Sin vacantes ni voluntad política
En la Ciudad de Buenos Aires cada año hay miles de niños y niñas, sobre todo del Nivel Inicial, que se quedan sin lugar en las escuelas públicas. Las respuestas del Gobierno son precarizar la educación infantil hacia Centros de Primera Infancia o bien accionar cuando los casos llegan a la Justicia. Cómo se organizan las familias para garantizar un derecho constitucional. por Mariano Pagnucco y Alejandro Volkind No importa si esta nota la leen ahora o dentro de un año, porque la situación se repite continuamente: en la Ciudad (Leer más…)

#25N. Un femicidio cada 26 horas
Una de cada tres mujeres en el mundo es víctima de algún tipo de violencia física, sexual o psicológica. El abuso económico, emocional o sexual, la explotación laboral o sexual, el maltrato físico o psicológico, la discriminación, la desigualdad salarial y de oportunidades respecto a los hombres, son las distintas formas en que se manifiesta la violencia cotidiana hacia la mujer. En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas, definió como violencia hacia la mujer a todo acto de la vida privada o pública que dé lugar a un (Leer más…)

La construcción de identidades Afro
La Universidad Nacional de las Artes fue sede de un conversatorio sobre construcción de identidades en la comunidad afrodescendiente en Buenos Aires, donde se homenajeó al Dr. José de Ribamar Feitosa Daniel (Obá Odofin) y al movimiento afroboliviano Mururata. por Melina Schweizer El derecho a la identidad, es un derecho humano fundamental y una condición necesaria para exigir los demás derechos. La identidad facilita la integración y da lugar a la construcción colectiva de las identidades nacionales, que se manifiestan a través de las costumbres aglomeradas en la cultura. El (Leer más…)

Jornada Afrocultural “A viva voz”
Paneles de debate, talleres recreativos, intervenciones, exposiciones artísticas y feria de emprendimientos étnico-culturales, forman parte de la Jornada Afrocultural “A viva voz”, que se desarrollará en el Museo de la Cárcova. por Melina Schweizer El Museo de la Cárcova, de Av. España 1701, será sede de la jornada “A viva voz” que se llevan a cabo en el marco de las actividades de visibilización de las comunidades afrodescendientes de la Universidad Nacional de las Artes, el día 23 de noviembre. Este evento se propone como un espacio de diálogo y (Leer más…)