Con la comida no se juega

    por Cristina Sottile Esto nos decían en casa, cuando con mis hermanas hacíamos bolitas de miga de pan para ser usadas como proyectiles, o cuando se nos caía el pan al suelo. Esto era extensivo a cualquier alimento, pero el pan tenía una categoría que no tenía el resto, era una especie de comida sagrada. Y no tenía que ver esto con cuestiones religiosas, ya que este tipo de cosas no eran de las que se llevaban a la mesa; mucho más tarde comprendí el valor cultural y (Leer más…)

Crónicas VAStardas

Norma por Gustavo Zanellla El chófer hace señas. Pueden subir dos. Subimos diez. Voy fundido contra el vidrio de la puerta. Casi lo dejó ir pero en la parada había una veintena de personas y un ambiente de que la espera era para largo. Mala mía, en lo que tardamos en acomodar a la monada cae otro 96 semirrápido vacío donde se puede correr, jugar al paddle y dormir cómodo. Encima, tiene aire, la concha de dios. El chófer, un pibito moreno y mal hablado, tiene un parlantito Bluetooth. Escucha (Leer más…)

La montonera del zonda

por Norberto Galasso Martina Chapanay , nació en Valle del Zonda, provincia de San Juan. Es hija de un caudillo huarpe de ese nombre y de una cautiva blanca. Desde corta edad, aprende a orientarse en los valles y montañas, así como luego a montar y domar caballos, manejar el arco y las boleadoras. Realiza todas estas tareas a la par de los hombres y así también, aprende a pelear, convirtiéndose en protagonista de historias de leyenda donde sobresale por su audacia y valentía. A partir de 1822, se habría (Leer más…)

La Reforma Universitaria hoy

En 1918 se iniciaba la Reforma Universitaria en nuestro país. Primero la Universidad de Córdoba y más tarde otras casas de estudios realizaron una serie de huelgas, muchas de ellas finalizaron con gran violencia. El objetivo primordial era la modificación de los planes de estudios profundamente monitoreados por la Iglesia. La clase media en ascenso no encontraba su lugar en la vieja política de los grandes terratenientes que manejaban el país. Así surgió la necesidad de luchar por la democracia educativa y la participación de los estudiantes en el gobierno (Leer más…)