Emancipación de los cuerpos

En 2011 el segundo número de Revista Clítoris. Historietas y exploraciones varias… propuso un Dossier con el título “feminismos vs. El Feminismo”. Allí, la propuesta era pensar en los temas centrales de la agenda feminista desde las voces y trayectorias más disruptivas, críticas y disidentes. Decíamos allí sobre esa propuesta: “Este dossier podría iniciar con una introducción que explique las diferentes “olas” del feminismo que desde hace siglos, para algunas o décadas para otras, horadan la cultura patriarcal: hablar de las feministas de la igualdad y la diferencia, las socialistas (Leer más…)

Cinco hospitales menos

El Complejo Hospitalario Sur, una iniciativa del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que consiste en cerrar hospitales públicos de la Ciudad y concentrar sus especialidades en un solo predio. Una centralización inconveniente. por Noor Jimenez Abraham * Por decreto el Ejecutivo de la Ciudad resolvió crear una Unidad de Proyectos Especiales (UPE) que tendrá a su cargo la puesta en función del Complejo Hospitalario Sur. De manera que los cuatro hospitales públicos: María Ferrer, Carlos B. Udaondo, Marie Curie y el IREP serían trasladados al predio del Hospital (Leer más…)

La Constituyente Feminista

 “Una nueva y mejor Constitución debe ser antineoliberal y antipatriarcal” por Mariela Acevedo* El pasado 15 diciembre, casi al cierre del 2018, se realizó en la Manzana de las Luces el lanzamiento a nivel nacional de la Constituyente Feminista, una organización de mujeres, lesbianas, travestis y trans con espíritu de cuestionar todo: incluyendo a los constitucionalistas que en mayo de 2018 firmaron el documento inicial e inauguraron el Foro para una Nueva Constitución que la Constituyente también integra. El Foro para una Nueva Constitución pretende impulsar no una reforma sino (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires

Segundo Libro PARTE XXVII por Gabriel Luna La primera revolución del Cabildo de Buenos Aires Andrés Robles fue el primer gobernador que, tras una leve tormenta de verano, dio a encallar en el apacible y poco profundo Río de la Plata. Ocurrió al llegar de España para asumir su cargo. Y fue ese naufragio, torpe e infortunado, una señal de lo que sería su gobierno. Robles diezmó a la población indígena, se dedicó al boato y al contrabando, fugó capitales y empobreció a la república. Hasta aquí, no fue muy (Leer más…)