
GENTRIFICACIÓN
(Una palabra nueva) “La cuestión de qué tipo de ciudad queremos no puede divorciarse de la cuestión de qué tipo de personas queremos ser, qué tipo de relaciones sociales buscamos, qué relaciones con la naturaleza mantenemos, qué estilo de vida deseamos o qué valores estéticos tenemos” Harvey por Cristina Sottile Esta palabra que para la mayoría de los habitantes de la CABA no existe en su vocabulario de uso, es sin embargo la palabra que define las transformaciones que, con o sin su conocimiento, con o sin su (Leer más…)

Escalada represiva contra la población civil
Una persona murió a diario en manos de las fuerzas de seguridad estatales en los últimos dos años. Este dato se desprende del informe anual elaborado por la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), donde se señala que desde el inicio de la democracia, en 1983, se registró un total de 5462 casos de muertes en manos del Estado, 721 de los cuales se cometieron entre 2015 y 2017, por lo que la escalada represiva contra la población civil experimenta un incremento considerable y todo indica que va (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires
Segundo Libro PARTE XXII A por Gabriel Luna En el festejo por la coronación del rey niño Carlos II, que tuvo lugar en Buenos Ayres el 3 de febrero de 1667, por primera vez se arrojó a estas calles una lluvia de monedas de plata entre vivas al rey. La gente sonreía, extendía las manos y tocaba el metal agradecida, casi sin creérselo, porque no escurría, porque llegaba sin trabajo, ni humillación o sufrimiento. La gente vivía un sueño asociado al niño rey que jamás olvidaría. Tras la lluvia de (Leer más…)

Infancias Libres
por Rocío Bao “El problema es seguir creyendo que los genitales definen el género, que definen quiénes somos, lo que sentimos; en fin: nuestra identidad (…) El problema son nuestros modos binarios de clasificar: nene/nena, normal/anormal, problemático/no-problemático”. Diego Gómez, licenciado en psicología, miembro de la Asociación Civil Infancias Libres. El domingo 12 de noviembre, tuvo lugar el Festival a Beneficio de la Asociación Civil Infancias Libres, en La Cultura del Barrio, un club skinhead antifascista situado en Murillo 957, en el barrio porteño Villa Crespo. El festival fue organizado por (Leer más…)