La marea feminista llega en forma de Rave

“Un mundo nuevo no se hace sabiendo, sino buscando, ensayando e improvisando. Nos mueve el deseo. Exploremos sus formas”, propone Cecilia Palmeiro, escritora, docente y miembra del Colectivo Ni Una Menos (NUM) en la previa virtual de la Rave de la marea feminista que hará vibrar las afueras de la Biblioteca Nacional, esta noche de sábado 30 de septiembre, desde las 21 horas. “La marea feminista llega al FILBA y hace de la explanada de la Biblioteca una pista para bailar al ritmo de las poéticas que agitan el movimiento (Leer más…)

Travesticidios: La discriminación que mata

Responsabilidad estatal, institucional y social Por Noor Jimenez Abraham “En un mundo de gusanos capitalistas hay que tener coraje para ser Mariposa” A cinco años de la sanción de la Ley de identidad de Género -26743- esta afirmación de la activista trans Lohama Berkins, mantiene una vigencia abrumadora. Las personas travestis siguen siendo perseguidas por las instituciones policiales, ignoradas por el Estado nacional y marginadas por una sociedad que aún no reconoce sus derechos, con la obstaculización de posibilidades laborales que les permitan alejarse del sistema prostibulario, en el que (Leer más…)

Un grito, muchas voces de mujer

Por Ximena Schinca @ximenaschinca Con el lema #AbortoLegal #UnGritoGlobal, a las 20 horas, comenzó a atronar en las redes el tuitazo que impulsó la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito, para difundir las vulneraciones del derecho a la salud y a la educación a las que somos sometidas las mujeres. En particular, este año la acción se amplió a otros países como Italia, España, Polonia, Turquía y Francia como resistencia a los retrocesos que ha habido con respecto al derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. (Leer más…)

“Se les quedó”

¿Dónde está Santiago Maldonado? por Rafael Gómez La frase fue dicha por un escritor y periodista controvertido, defensor del neoliberalismo en la década del 90 y catalogado como peronista de derecha. La frase fue dicha varias veces en televisión, se generó en un canal que apoya claramente al Gobierno, en un programa conducido por un periodista rubio y condescendiente, parecido de aspecto al joven teniente Alfredo Astiz. La frase fue dicha desde un absoluto, con peso profético, en respuesta a la reiterada pregunta que conmueve a los argentinos. ¿Dónde está (Leer más…)