La Otra Historia de Buenos Aires

  Segundo Libro PARTE XX A por Gabriel Luna El 28 de julio de 1663, José Martínez de Salazar llega desde España al Río de la Plata y asume de inmediato la Gobernación de Buenos Ayres. Se interrumpe así el mandato de Alonso de Mercado y Villacorta, que había sido previsto hasta 1666. La decisión, tomada el 16 de abril de 1662 en Madrid, se funda en dos sucesos sin conexión aparente. Los piratas que desde Jamaica asolan el Caribe y los calchaquíes que vuelven a rebelarse en Tucumán. Dos (Leer más…)

Visibilizar para Humanizar. Tercera entrega

  Perdón / es la pobreza / que ha invadido /  las calles. Las vidrieras /despliegan / paraísos de otros. Es cierto / algo / ha cambiado. Los espejos  / cesantes / y cada vez / más pálidos / devuelven el futuro. En la babel / del hambre / a ras del suelo / cada pobreza / habla / otra vez / otra vez / una lengua / distinta.                                           (Leer más…)

Yo te amé en Nicaragua

Por Ximena Schinca          De visita por Buenos Aires, la periodista Gabriela Selser dialogó con Periódico VAS Su padre amó Nicaragua aun sin conocerla. Y ella a los 18 años, siguiendo los pasos de la revolución, quiso hacer territorio en donde su papá, el legendario periodista Gregorio Selser, había hecho cartografía. Fue el 11 de febrero de 1980, cuando el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) intentaba una de las réplicas de la revolución socialista tras derrotar a la dictadura de Anastasio Somoza, que Gabriela Selser llegó a la sofocante (Leer más…)

Visibilizar para Humanizar. Segunda entrega

Vacaciones de invierno. En la avenida Corrientes, desde Callao hasta el Obelisco hay princesas, leones, piratas, duendes, brujas y hadas en las esquinas. Oferta de espectáculos infantiles. Hace frío. Los padres llevan a los chicos a los teatros, a las bombonerías, a los cines, a tomar un chocolate con churros, a las librerías, a las pizzerías, a los comics y a las confiterías. Está todo cerca. Las familias bien abrigadas van con globos y juguetes recién comprados, caminan por las veredas de granito negro atravesadas de estrellas con nombres de (Leer más…)