
Dos cuadras de la calle Lavalle
por Gabriel Luna Parte V Año 1936. En Europa se agita el fantasma de la guerra: Hitler manipula resentimientos, necesidades y nacionalismos, y construye un ejército jamás visto; Mussolini invade a la vulnerable Etiopía; y en España, Franco se subleva contra la República y provoca una guerra civil atroz que durará cuatro años y hundirá al país en la pobreza.

Salud y lógicas de mercado: La píldora mágica
por Celeste Choclin “¿Está el cuerpo preparado para la vida moderna?” Se pregunta el personaje de Capusotto y en seguida presenta al superhéroe Robotril: “El pequeño gigante que hace que todo siga funcionando sin cuestionamientos”. La sátira hace una excelente síntesis de la lógica actual de la industria farmacéutica.

Acampe indígena y derechos humanos selectivos
Siete meses de acampe de pueblos originarios en Buenos Aires y ninguna solución. El secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, interlocutor del Gobierno ante las comunidades, amenaza a los indígenas, los insta a no movilizarse, se victimiza frente a los reclamos, arma operaciones de prensa y resalta “los millones de pesos” que cuesta proteger a los qom.

Los Dueños de la Tierra
“Cuando tenga la tierra la tendrán los que luchan, los maestros, los hacheros, los obreros…” Ariel Petrocelli por Cristina Sottile La Sociedad Rural Argentina fue fundada en 1866 por una iniciativa de Eduardo Olivera, con la cual acuerda José Toribio Martínez de Hoz (abuelo de José Alfredo Martínez de Hoz).