
Relatos Indómitos
El hámster de Edmundo Rivero por Marta García Todos los días, a la siesta, el taller era inhalado por una caverna y exhalado por un “¡Buen díaaaaa!”. Y nadie oponía resistencia. No teníamos modo. Era enorme. Su cuerpo de atractivo circense de siglo diecinueve y voz con tesitura cenote, convertía nuestras voces en ecos con laringitis. Su compañero de vida era un hámster que siempre venía asomado a un bolsillo de su saco. Un saco que solo usaba para trasladarlo porque tenía bolsillos cómodos y el forro sano. Nunca salía (Leer más…)

El arte como GRITO
Sacudiendo la consciencia del mundo para visibilizar la corporalidad negada de las mujeres afro El arte no es un espejo para reflejar el mundo, sino un martillo con el que golpearlo. Vladimir Maiakovski por Mariane Pécora Como una flecha arrojada al vacío, el arte atraviesa nuestra subjetividad. El peligro, advierten Gilles Deleuze y Félix Guattari, es que al ser capturado por la maquinaria capitalista, despojado de todo significante y reproducido hasta convertirse en un mero objeto de consumo; lo que alguna vez fue arte, devenga en un catalizador para (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires
Antecedentes PARTE XXXVII El oro y la plata del Perú por Gabriel Luna La invasión y la ambición en Cajamarca Durante los siete primeros meses del año 1533 la invasión a Perú se detuvo. Los españoles no podían moverse de Cajamarca. Después de grandes sacrificios, extensos recorridos y algunos logros, la empresa conformada por Almagro, Pizarro y Luque, se había detenido. Aquí, en medio de los Andes, sin llegar a su objetivo, están a 1.900 kilómetros del Cuzco. ¿Qué ocurre? Los españoles no han sido derrotados. Mediante el engaño y (Leer más…)

Crónicas VAStardas
Joya nunca taxi por Gustavo Zanella Si la economía, como la política, se ha convertido en un neuropsiquíatrico a cielo abierto, no es de extrañar que también lo sea esa especie de Feria de la Salada virtual que es el Marketplace de Facebook. Galperín, el dueño de Mercado Libre lo sabe, en la Argentina su negocio da pérdidas porque ya no tiene a quien robarle. Le roba al Estado, le roba a los que venden, le roba a los que compran, le roba a los que traen y le roba (Leer más…)