
La Ciudad cumple 444 años
La segunda fundación de la Ciudad Buenos Aires, de la que hoy se cumplen 444 años, fue comandada por el vasco Juan de Garay, pero protagonizada en su mayoría por pobladores originarios de lo que es hoy Paraguay. Garay salió de Asunción y no de España, al frente de sesenta y seis personas, de las cuales diez eran españolas y las demás nativas, trayendo ganado, herramientas y -fundamentalmente- armas. La travesía de los cerca de 1.200 kilómetros que separan a la capital paraguaya de las costas del Río de la (Leer más…)

Ni un paso atrás en las leyes que protegen el cannabis medicinal
por Miranda Carrete En Argentina, el cultivo y el uso del cannabis para fines medicinales o terapéuticos es legal desde el año 2020. Respaldo normativo que se consiguió gracias al trabajo militante de muchas organizaciones que evidenciaron y dieron cuenta de las propiedades terapéuticas que tiene la planta y sus derivados. También hicieron hincapié en la importancia de la soberanía para poder cultivar la propia medicina. Una de estas organizaciones es Mamá Cultiva, que en 2017 impulsó el debate y logró la aprobación de la ley 27.350 que regula la (Leer más…)

Libertad de expresión en retroceso
por Mariane Pécora La libertad de expresión es un derecho humano inalienable que, en todas sus formas y manifestaciones, garantiza la pluralidad de voces en una sociedad democrática, promueve el intercambio de ideas y enriquece el debate público con información veraz, educación, respeto a la diversidad y a las formas de pensar, opinar e interpretar la vida. Nada que se asemeje a esta definición sucede hoy en la república libertaria de Milei. A diario, una serie de acontecimientos ponen en riesgo la libertad de expresión en nuestro país. Desde ataques (Leer más…)

Lesbicidio en Barracas: Los discursos de odio matan
por María Fernanda Miguel Los ataques hacia la comunidad LGBTI+ no son algo nuevo; sin embargo, este año se suman dos factores alarmantes: la legitimación desde el poder de discursos que atacan a este colectivo, y el vaciamiento de las áreas orientadas a proteger y acompañar a esta comunidad. En la madrugada del lunes 6 de mayo, en un hotel de la calle Olavarría en Barracas, Fernando Justo Barrientos arrojó una bomba molotov en la habitación donde dormían Sofía Riglos, Andrea Amarante, Pamela Cobbas y Mercedes Figueroa. Las mujeres intentaron (Leer más…)