Milei & Connan vs la Resistencia Cultural

por Marcelo Valko Hace un par de semanas, a lo largo de toda la Argentina, se desarrolló la mayor marcha popular contra una medida de gobierno de la que se tenga memoria, en este caso se trató de la defensa de la enseñanza pública, gratuita, laica y de calidad amenazada de muerte por el draconiano recorte presupuestario del gobierno de ultraderecha de Javier Milei. Les puedo asegurar, que soy un “marchero viejo”, estuve en infinidad de manifestaciones, algunas inmensas como la manifestación contra el indulto decretado por el peronista Menem (Leer más…)

Télam No se vende

Con especial énfasis en el derecho humano a la libertad de expresión y en la defensa del periodismo independiente, la celebración de los 79 años de Télam sumó fuerza a la lucha y resistencia de sus trabajadores ante la intervención y el silenciamiento del gobierno nacional. por Mariane Pécora El sábado 20 de abril, miles de personas confluyen en un gran festival frente al Congreso de la Nación para conmemorar la trayectoria de la agencia de noticias Télam, repudiar su silenciamiento, apoyar la lucha de sus trabajadores y visibilizar el (Leer más…)

Madres de Plaza de Mayo: 47 años marchando

Madre de Ana María Baravalle, embarazada de cinco meses y detenida-desaparecida junto a su compañero Julio César Galizzi el 17 de agosto de 1976, Mirta Baravalle integra desde su inicio Madres de Plaza de Mayo, formó parte del grupo que gestó Abuelas de Plaza de Mayo y es cofundadora Madres de Plaza de Mayo. La historia de Mirta es la historia de una de las tantas Madres que, tras la detención y desaparición de sus hijos e hijas en manos de la Dictadura Militar, transitaron cuarteles, ministerios y hasta vicariatos, (Leer más…)

¡Doña Sabina y la Rosita!

por Marcelo Valko La foto me la facilitó doña Sabina, una de las integrantes del Tercer Malón de la Paz, que durante aquellos meses de agosto a diciembre de 2023 permaneció acampado en Plaza Lavalle frente a Tribunales esperando una justicia que nunca ni siquiera se asomó a mirarlos por alguna de sus ventanas. Mucha gente fue a apoyar su reclamo, sobre todo al principio, el mismo reclamo de justicia que sus ancestros trajeron a la ciudad de Buenos Aires en 1946. Al igual que en aquel entonces, la esperanza (Leer más…)