La exclusión no para

por María Fernanda Miguel La perpetuidad en el territorio porteño del PRO suscita preocupación debido a los beneficios exclusivos para el sector inmobiliario y empresarial, en detrimento del resto de la sociedad. Una situación que genera exclusión, especialmente entre los sectores más vulnerables. “Hoy los cajeros automáticos se han transformado en el monoambiente de algunos, se apropian de algunos sectores de la Ciudad. Tenemos que levantar un poco la vara y recuperar ese afuera para el vecino. Tal vez no te pase nada, pero mucha gente se siente insegura frente (Leer más…)

Deseuropeizar la Historia

por Marcelo Valko En un determinado momento las personas y los pueblos dicen ¡BASTA! Sí, con mayúscula. Algo similar ocurre en la historia de las ideas, de la epistemología, cuando se advierte un corpus que obstaculiza el conocimiento. Un corpus que nos piensa en lugar de permitirnos desarrollar el conocimiento. Ese decir BASTA reunió a numeroso público en Casa Patria Grande de Buenos Aires para presentar “El modelo de pensamiento autónomo de los pueblos preinvasión (y su vigencia)” de Carlos Midence embajador de Nicaragua en Argentina, un valioso libro al (Leer más…)

Centro Cultural San Telmo

por Mariane Pécora Reflejo de la arquitectura colonial en Río de la Plata, el edificio ubicado en la calle Humberto Primo 378 del barrio de San Telmo es testigo de la transformación social y urbanística de la ciudad. Su construcción se inició hace 288 años, cuando Buenos Aires era una aldea frondosa, salpicada de arroyos y habitada por unos pocos colonos. En su larga historia este inmueble tuvo diversos usos, desde residencia jesuítica hasta cárcel de mujeres. En 1982 fue declarado patrimonio histórico y en la actualidad alberga el Museo (Leer más…)

Descolonizar

Un ejercicio ético y poético para pasar la acción por Miranda Carrete La 32ª Marcha del Orgullo LGBTTIQBNA+ en la Ciudad de Buenos Aires fue la más masiva de la historia, con la participación de cerca de un millón de personas. Se dio en un contexto electoral tenso, a días del balotaje, por lo que la impronta política estaba visiblemente presente en las carrozas, en los cánticos y carteles. “Milei No” “Lxs Gays no votan a la derecha”, fotos de Massa dragueado y una columna que marchó al grito de (Leer más…)