
De cemento, cementerios y otras cuestiones
por Cristina Sottile Todos los seres vivos morimos. Es esta propiedad de morir la que también define la Vida. Los seres humanos, esta especie de la que formamos parte, desde su capacidad y necesidad de construir culturalmente y asignar significados tanto al espacio y tiempo que habitamos como al mismo Universo, porque queremos comprenderlo, necesitamos ritos para marcar estos pasos entre distintas condiciones de la vida (de paso a la adultez, a la salida de la soltería, y más), y para ello construimos ritos, celebraciones performáticas colectivas que instalan a (Leer más…)

Emergencia habitacional vs. especulación inmobiliaria
La Ciudad de Buenos Aires sufre una grave crisis habitacional, pero el fastuoso negocio inmobiliario avanza al ritmo vertiginoso de una transformación que NO PARA por Fernanda Miguel 6:30 AM. Los pajaritos y el ruido de los primeros colectivos de la mañana se funden con los golpes de martillos y algún taladro de obra en construcción. Los laburantes arrancan temprano desafiando el calor, la lluvia y cualquier inclemencia climática: hay que terminar el edificio cuanto antes. En las avenidas hay uno nuevo por cuadra, generalmente responden a la misma constructora (Leer más…)

Crónicas VAStardas
De Rusia con amor por Gustavo Zanella Hace unos días cruzaba la 9 julio a la altura de la calle Chile. De pronto, lo veo ahí tirado. La forma y el color me recordaron a los viejos DNI libritos del año del pedo. Pensé -Se la pusieron a un jubilado y descartaron los documentos- ya que en esos boulevares los amigachines de lo ajeno suelen fraccionar sus botines. Me acerco y lo levanto. Error. Era un pasaporte. Un pasaporte ruso. Un pasaporte ruso de una bebé nacida en la Argentina (Leer más…)

Crónica de un estreno que reclama justicia
El jueves 9 de febrero, en el Cine Gaumont, se estrenó oficialmente el documental En cumplimiento del deber, que narra la trama detrás del incendio en un depósito de la empresa Iron Mountain, que le costó la vida a 12 personas. por Federico Coguzza Hace calor. Hace mucho calor. El cemento lo refracta. Los árboles de la Plaza del Congreso son refugio, el sosiego de decenas de personas que al tiempo que se secan la frente, posan sus ojos en un punto ciego y luego retoman la marcha. La ausencia (Leer más…)