
Marzo, Mujer y Memoria
Desde el 6 y hasta el 21 de marzo se realiza la 4.° edición de “Marzo, mujer y memoria”, una propuesta artística y cultural en conmemoración del Día Internacional de la Mujer ―8 de marzo― y el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia ―24 de marzo―. El ciclo tendrá lugar en el Auditorio Kraft (Florida 681, 2.° subsuelo, CABA), la Casa Central de la Cultura Popular (Av. Iriarte 3500, CABA), y en distintos espacios de la vía pública, donde se realizarán obras de teatro, talleres, (Leer más…)

Cigliutti estuvo en todas las grandes luchas
por María Alicia Alvado Si el movimiento LGBTTTIQ+ en la Argentina de los últimos 36 años tiene un protagonista indiscutido, ese es César Cigliutti, el activista fallecido el lunes cuando llevaba 24 años al frente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y que «estuvo en todas», poniendo el cuerpo en cada una de las grandes batallas por la conquista de derechos. El penúltimo de cuatro hermanos, César nació el 5 de marzo de 1957 en la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay, desde donde migró a Buenos Aires durante la (Leer más…)

La trata de personas desde una perspectiva digital
por el Equipo de legales de Grooming Argentina. Las nuevas tecnologías han revolucionado a la humanidad en su conjunto, donde más allá de la mirada positiva, debemos contemplar, como consecuencia, nuevos escenarios. Las relaciones interpersonales han tomado una gran dimensión en el ámbito digital, donde la cuarentena a raíz de la pandemia vino justamente a exacerbar los vínculos y las dinámicas direccionadas en este plano. Hoy en día existen un sinfín de redes sociales, aplicaciones y juegos, que poseen mensajería instantánea, donde los usuarios crean un perfil, suben fotografías, comparten (Leer más…)

La pandemia no frenó el desmonte del Gran Chaco
En cien días fueron arrasadas 21.275 hectáreas de bosques nativos en la región del Gran Chaco – provincias de Santiago del Estero, Salta, Formosa y Chaco-. La vida de todo un ecosistema en el que habitan especies en extinción -como el yaguareté- fue prácticamente devastada entre el 15 de marzo y el 30 de junio de este año, durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). La organización ecologista Greenpeace recurrió a la Corte Suprema de Justicia (CSJN) para frene esta deforestación. «Resulta increíble que el desmonte no se detenga (Leer más…)