Día de la Mujer Trabajadora

El 8 de marzo de 1908, 40.000 costureras industriales de grandes fábricas se declararon en huelga demandando el derecho de unirse a los sindicatos por mejores salarios, una jornada de trabajo menos larga, entrenamiento vocacional y el rechazo al trabajo infantil. Durante esa huelga, 129 trabajadoras murieron quemadas en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York. Los dueños de la fábrica las habían encerrado  para forzarlas a permanecer en el trabajo y no unirse a la huelga. El día Internacional de la Mujer fue (Leer más…)

Avanza la denuncia ante la CIDH contra el Estado argentino por las TASER

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó el primer análisis por la denuncia contra el Estado argentino por el pretendido uso de pistolas eléctricas Taser X26 e informó que notificará al Estado argentino sobre lo resuelto. El Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires (ODH) y la Agrupación H.I.J.O.S. denunciaron al Estado nacional por violar el deber de prevenir la tortura, luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciara la compra de 300 picanas portátiles o pistolas tipo Táser X26 para ser usadas por (Leer más…)

Ningún pibe nace para chorro

Organismos defensores de los Derechos Humanos, Madres de Plaza de Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo, Universidades y Centros de estudiantes, Sindicatos, Asociaciones gremiales, Asociaciones de profesionales, Organizaciones comunitarias, periodistas, representantes de la justicia, la cultura, la política, el arte, la música, las letras, la educación se pronunciaron contra la criminalización de pibas y pibas y la baja de la edad de punibilidad. Lo hicieron a través de la firma de un documento conjunto donde repudian la intención de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y del (Leer más…)

El Ángel de la Bicicleta

por María de los Ángeles Haberle El 19 de diciembre de 2001, la ciudad de Rosario se quedó sin el Ángel de la Bicicleta. Claudio “Pocho” Lepratti, de 35 años de edad, quien supo hacer del compromiso y la solidaridad una forma de vida, cayó asesinado por la policía, fusilado de un tiro que le reventó la tráquea, efectuado con un perdigón de plomo de una escopeta calibre 12,70, disparado por el policía Esteban Velásquez a siete metros de distancia. Pocho, parado sobre el techo de la escuela donde preparaba (Leer más…)