La batalla por la hegemonía global

Trump, China y el impacto de la guerra comercial por Juan Pablo Costa A pocos meses de asumir su segundo mandato, la guerra comercial desatada por Donald Trump está provocando sacudones en las estructuras económicas que sostuvieron el capitalismo desde los años 50. ¿Qué significa esto para la Argentina? Si uno hiciera el ejercicio de comparar al actual Trump con aquel que gobernó Estados Unidos desde 2017 a 2020, notaría rápidamente que se trata de un presidente más temerario, menos dubitativo; en suma, más seguro de la tarea que le (Leer más…)

El Des-Gobierno de la Ciudad: ¿Fin de ciclo?

por Juan Pablo Costa Buenos Aires enfrenta hoy una encrucijada histórica. A pesar de ostentar el título de la ciudad con mayor capacidad recaudatoria del país –superando incluso a muchas provincias argentinas–, exhibe niveles de desigualdad inéditos en su historia reciente. Detrás del reluciente relato de «ciudad global», que se proyecta al mundo como un faro de modernidad y desarrollo, se esconde una paradoja lacerante: el mismo modelo de gestión que promueve su imagen internacional ha convertido derechos básicos –vivienda, salud, educación, transporte y espacio público– en bienes sujetos a (Leer más…)

El FMI como salvavidas

La paradoja del gobierno libertario por Juan Pablo Costa En sus años como agitador mediático, Javier Milei construyó su imagen pública escupiendo diatribas contra el Fondo Monetario Internacional y aquellos que negociaban con el organismo. Sus declaraciones como comentarista de televisión y gurú económico en redes sociales no dejaban lugar a dudas: para el entonces polemista libertario, cualquier acuerdo con el FMI equivalía a una rendición incondicional, la prueba irrefutable del fracaso de un modelo económico. Sus ataques más feroces los reservaba precisamente para Luis «Toto» Caputo, a quien acusaba (Leer más…)

Libra-gate: El escándalo cripto que sacude a Milei

por Juan Pablo Costa El viernes 14 de febrero, mientras gran parte del mundo celebraba el Día de los Enamorados, Argentina se vio sacudida por un escándalo de proporciones inesperadas. Un fraude relacionado con criptomonedas, promocionado abierta y públicamente por el presidente Javier Milei, estalló en las redes sociales y los medios de comunicación, generando un terremoto político cuyas réplicas aún resuenan en el Gobierno. Este episodio, que podemos bautizar como el «Libra-gate», no solo ha puesto en jaque la credibilidad del presidente, sino que también ha expuesto las fragilidades (Leer más…)