
VAS a Cuba
Parte IV por Rafael Gómez La ilusión de los paraísos ha sido siempre recreada a modo de compensación o de premio, por los castigos recibidos o por la dedicación a una causa social o religiosa. Hubo recreaciones malditas y bendecidas, celestes y terrestres.

“Todo lo hermoso es posible”
Marcos Britos es el autor de “Todo lo hermoso es posible”, una abarcadora historia del recordado Teatro Fray Mocho y su mentor Oscar Ferrigno extendida a casi 600 páginas. Britos estuvo anoche en la colocación de una placa donde fue la sede del grupo, en Juan Domingo Perón 1522, junto a medio centenar de memoriosos y ex integrantes -entre ellos Adriana Aizemberg, Lito Cruz, Hugo Álvarez y Constanza Maral- que desafiaron una dura tarde de frío y lluvia.

«Besazo» frente a La Biela
Organizaciones representativas de la diversidad sexual participaron del «besazo» convocado frente al bar La Biela, en el barrio de Recoleta, donde el lunes pasado Belén Arenas denunció haber sido echada junto a su pareja por su condición de lesbiana. El «besazo» que había sido convocado a través de Facebook, fue apoyado por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (LGBT) y otras organizaciones de la diversidad sexual.

Comuna 1 ¿Último round para Salcedo?
El miércoles 24 de agosto era la fecha en que estaba prevista la finalización del informe semestral de la Junta Comunal 1. El acto se haría en la sede del club San Telmo, un lugar abrigado y acogedor, a las 19 hs. En esa oportunidad Roberto Salcedo (PRO), presidente de la Junta Comunal 1, tenía que rendir cuentas al Consejo Consultivo Comunal (integrado por los vecinos) sobre su actuación en los primeros seis meses de gestión al frente de la Comuna 1. La reunión era una prolongación de la realizada (Leer más…)