
Día de la mujer afrodescendiente
arte, grito y resistencia Si quieres seguir el rastro de la diáspora africana en Buenos Aires, descalza tus pies y baja tu mirada que allí, muy por debajo del asfalto duerme silente el empedrado donde yacen nuestros huesos y memorias adoquinadas. Si quieres resarcir los imaginarios sobre la diáspora africana en el Sur que somos, vuelve tu mirada al Paraná y al Río de la Plata, que allí, bajo el influjo de la gran Yemanyá, siguen intactas nuestras aspiraciones libertarias. Lilia Ferrer Morillo por Mariane Pécora La obra de la artista (Leer más…)

¿Qué se extraña de la ciudad con la pandemia?
Testimonios de un tiempo que invita a reimaginar Con horarios extendidos, actividades colectivas y una agenda de propuestas diarias, los centros culturales, los cafés y las librerías de la Ciudad de Buenos Aires son sede de una vida cultural que se vio suspendida por la pandemia de coronavirus pero a medida que pasan los meses y vuelven algunos hábitos, aumentan los interrogantes acerca de cómo proyectarla y si es posible que sea de manera más inclusiva. Sin caer en la nostalgia de un pasado que parece haberse agrietado con la (Leer más…)

Un libro sobre el futuro presente
por Federico Coguzza «Agroecología. El futuro llegó» es el nombre del libro que acaba de editar la Cooperativa lavaca. El libro incluye crónicas y testimonios fotográficos. Su autor, Sergio Ciancaglini, periodista, cronista y editor de la revista MU, dialogó con Periódico VAS sobre el proceso de la producción agroecológica, y de lo que representan estas experiencias como cambios de paradigma. En «Agroecología. El futuro llegó» las protagonistas son las experiencias en las que el hombre no se piensa escindido de la naturaleza. En esa línea, ¿qué significan estas experiencias desde (Leer más…)

La pobreza no puede esperar
por Mariane Pécora Cuarta entrega Habitar una ciudad que te expulsa El video es elocuente, en pleno centro porteño una grúa levanta un bulto de la vereda, el audio lo explica todo: «Mi nombre es Carlos Antonio Andrés Mariani, estamos ‘arranchando’ (léase en situación de calle) en la puerta de la Defensoría y siempre vienen de Espacio Público y nos llevan las cosas. ¿Cómo puede ser que un día venga el Gobierno a traernos frazadas y al otro día Espacio Público nos levante los cosas?». Esta cita es solo una (Leer más…)