Cemento: una hoguera de culturas tras la larga noche de la dictadura

«Cemento» fue un sueño delirante en la apertura democrática, una herencia familiar, una grandiosa casa de artistas, un espacio intercultural y creativo, un semillero del rock y un estacionamiento; todos sinónimos de este icónico lugar inaugurado hace 35 años por Katja Alemann y Omar Chabán en el barrio de Constitución, que se convirtió en la piedra fundacional del under porteño de los 80. Para Katja Aleman, fue una celebración de la democracia, dos años después de la dictadura, tras siete años de encierro y censura. Ella afirma que la juventud (Leer más…)

Paquita Bernardo, la pionera del bandoneón

Paquita Bernardo fue la primera bandoneonista de la historia del tango y la primera mujer en encabezar una orquesta propia, alguien que, a pesar de su corta vida —murió a los 24 años a causa de una neumonía— se erigió en un referente femenino de la música ciudadana. Conocida como «La Flor de Villa Crespo», la música de cabello prominente y mirada profunda, nació el 1 de mayo de 1900 en ese barrio porteño y formaba parte de una familia de ocho hermanos. Francisca Cruz Bernardo —su verdadero nombre— fue (Leer más…)

¡Bayer dijo presente en Lobos!

por Marcelo Valko En la ciudad de Lobos se realizó un festival multitudinario en repudio a la destrucción del monumento que en Río Gallegos conmemoraba la gesta de Osvaldo Bayer. Tal como viene ocurriendo en distintas ciudades del país, desde Concordia al Calafate, a raíz de lo sucedido florecieron murales alusivos a su memoria en decenas de localidades, se proyectaron cortos sobre su vida o pasaban el emblemático film “La Patagonia Rebelde”; los vecinos de Lobos no se quedaron atrás y aportaron algo más que un granito de arena con (Leer más…)

Malvinas y el controvertido discurso oficial

El discurso del presidente Javier Milei, pronunciado este 2 de abril durante la conmemoración del inicio de la Guerra de Malvinas, generó un intenso debate sobre la soberanía argentina en las islas y diversas interpretaciones sobre su enfoque en esta cuestión clave de la identidad nacional. por Cristina Peña Una reducida comitiva oficial rindió homenaje a los caídos en la Guerra de las Malvinas en la Plaza San Martín, este miércoles. La ausencia de Victoria Villarruel, atribuida a su postura política, alimentó especulaciones sobre el clima político en torno a (Leer más…)