
Ley S.O.P.A: la pugna de dos Imperios
por Jorge Zaccagnini La iniciativa legislativa norteamericana de promulgar una ley que combata lo que ellos denominan “piratería” en Internet ha desnudado un previsible conflicto entre los intereses que representan los estados nacionales y las nuevas identidades de poder que la globalización de la información y la comunicación han generado.

Porqué Macri negó un subsidio a los músicos desangelados
por Rafael Gómez El jefe de gobierno porteño Mauricio Macri vetó la Ley de «Régimen de Reconocimiento a la Actividad Musical». La Ley, impulsada por la entonces diputada Silvina Pedreira, que establecía un régimen de subsidios para aquellos músicos sin recursos que acreditaran un mínimo de 20 años de actividad en la profesión, fue votada y aprobada por la Legislatura en octubre pasado.

La escuela pública es mejor que la privada
Por Jorge Berguier * y Enrique Samar ** En la Ciudad de Buenos Aires, la mayoría de las familias opina que la escuela privada es mejor que la pública y, por lo tanto, hacen el esfuerzo económico, los que pueden, por enviar a sus hijos allí. ¿Por qué la mayoría de las familias porteñas cree que la escuela privada es mejor que la pública? Se trata de una batalla cultural que debemos librar todos los días

Tipos y Arquetipos de Buenos Aires: La Batalla por la Capital
por Carlos «Chino» Fernández* En los momentos previos a una elección de autoridades políticas, estamos acostumbrados a que se generalicen las encuestas de opinión, los sondeos de imágenes de candidatos y se despliegue todo un arsenal de instrumentos de recolección de información, para presentar un mapa de situación que sirva a los responsables políticos para la toma de decisiones.