
A 103 años de la Semana Trágica
Parque Patricios, no sólo es la zona donde se erige la fastuosa jefatura de Gobierno de la Ciudad. Tampoco se reinventó en 2008, cuando la voracidad inmobiliaria logró que sea declarada Distrito Tecnológico. Parque Patricios es un barrio con historia de luchas, de trabajo, de malevos y de mártires. En el cruce de la calle Pepirí -ahora denominada Atuel- y Amancio Alcorta, a escasas cuadras del moderna y enrejada usina gubernamental, se encontraba la sede del Sindicato Metalúrgico, donde, el 7 de enero de 1919, la policía masacró a los (Leer más…)

Marzo, Mujer y Memoria
El mes de marzo conlleva un profundo contenido social sostenido por dos grandes pilares: el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora y el 24, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En conmemoración de estas fechas emblemáticas, que condensan luchas por la ampliación de los derechos, el Auditorio Kraft CCNV y Mujeres de Arte Tomar proponen una serie de acciones de artivismo, sensibilización y reflexión. El deseo de co crear conciencia a través de un proyecto de compromiso en acción, se materializa en la (Leer más…)
Avanza la denuncia ante la CIDH contra el Estado argentino por las TASER
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó el primer análisis por la denuncia contra el Estado argentino por el pretendido uso de pistolas eléctricas Taser X26 e informó que notificará al Estado argentino sobre lo resuelto. El Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires (ODH) y la Agrupación H.I.J.O.S. denunciaron Estado nacional por violar el deber de prevenir la tortura, luego que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich anunciara la compra de 300 picanas portátiles o pistolas tipo Táser X26 para ser usadas por las Fuerzas de Seguridad (Leer más…)

#8M: Nos sobran los motivos
por Mariela Acevedo* A pocas semanas de que se realice el nuevo paro internacional que -el 8 de marzo- convoca a mujeres, lesbianas, travestis y trans, la agenda feminista puntualiza demandas y repasa lo logrado y todo lo que aún falta. Vivas y libres nos queremos Febrero comenzó con números estremecedores: sólo en el primer mes del año se registraron 32 crímenes de odio entre femicidios y transfemicidios/travesticidios.1 Hay que decirlo claramente: es una guerra contra las expresiones de género femeninas y no binarias. Y no importa acá si naciste (Leer más…)