
Se viene Escena Política
Entre el 20 y el 23 de octubre sucederá Escena Política, congreso transversal de pensamiento artístico y político, creado y autogestionado por un colectivo de artistas escénicos de la Ciudad de Buenos Aires, articulados, en un principio, por dos espacios de activismo cultural, Foro Danza en Acción (FDA) y Teatro Independiente Monotributista (TIM)

Festival de Cine Migrante
Con el estreno mundial del documental danés «Les Sauteurs», de Estephan Wagner, Moritz Siebert y Abou Bakar Sidibé, hoy a las 20.30 en el Gaumont se inició la séptima edición del Festival de Cine Migrante, que se extenderá hasta el miércoles 19 para ratificarse como «una plataforma política que se abriese a pensar el sustento de lo que es el derecho humano a migrar», sostuvo la directora del festival, Florencia Mazzadi.

Biblioteca Diana Sacayán
A un año del travesticidio de la activista Amancay Diana Sacayán, el INADI colocará mañana una placa conmemorativa y distinguirá con su nombre a la biblioteca del Instituto con el fin de promover la reflexión colectiva sobre los crímenes de odio cometidos contra este colectivo Activista trans, referente e integrante del área de Diversidad Sexual del INADI, Amancay Diana Sacayán impulsó las leyes de Matrimonio Igualitario, Identidad de Género y Cupo laboral trans.

Demanda Judicial para democratizar la discusión del Código Urbanístico
El Observatorio del Derecho a la Ciudad e integrantes de la Campaña por una Carta del Derecho a la Ciudad presentaron una acción de amparo solicitando la democratización de la discusión del nuevo Código Urbanístico. La petición principal tiene por objeto que la discusión de una de las leyes más importantes de la ciudad y que regula su planificación respete el principio de la Democracia participativa y la participación de las Comunas con sus respectivos Consejos Consultivos Comunales.