Tejes y manejes de Metrovías SA

por Jonatan Baldivieso El fallo del Juez Gallardo -que exceptúa a lo usuarios del Subte a abonar del servicio del ante la existencia de algún desperfecto mecánico y obligó a la empresa concesionaria Metrovías SA a no cobrar la tarifa mientras persista el desperfecto-, se da en un contexto donde la Legislatura de la Ciudad aprobó a fin del año pasado la Ley N° 6132 que modifica el Código de Tránsito y Transporte El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la empresa concesionaria del Subte (MetrovíasSA) habían sido (Leer más…)

La Corrientes Angosta

por Gabriel Luna Tal vez otra señal inequívoca de la Buenos Aires distópica, que construye afanosamente el intendente Larreta, sea la remodelación de la avenida Corrientes.1 Las distopías aunque aluden al futuro suelen anclarse en un pasado opresor. Se caracterizan por la opresión. Y la opresión (a veces llamada orden por los gobiernos autoritarios) impide el crecimiento de los pueblos, vuelve al pasado, idiotiza y disciplina a las sociedades en beneficio de las elites y/o determinados grupos económicos. En 1929, hace noventa años, el intendente de la ciudad de Buenos (Leer más…)

Reíte Metrovías

Lo cierto es que esta crónica dista mucho de causar risa. Los hechos son una clara muestra de la aprensión que la corporación Metrovías SA que ostenta la explotación del Subte, tiene hacia los usuarios de ese servicio de transporte de pasajeros. El 11 de febrero  el juez Andrés Gallardo, declaró incumplida la medida cautelar resuelta por la Cámara de Apelaciones que ordenaba a Metrovías “regular funcionamiento de los ascensores y escaleras mecánicas”, exceptuó a lo usuarios a abonar del servicio ante la existencia de algún desperfecto mecánico y obligó a (Leer más…)

Las familias «Bien»

por Norberto Alayón Trabajador Social – Profesor Consulto de la UBA El radical Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, adjudicó al fiscal federal Carlos Stornelli el eventual interés de adoptar a la bebé (finalmente fallecida) de la niña de 12 años que había sido violada y forzada a ser madre por medio de una cesárea. Inicialmente, Morales expresó que una “familia importante” estaba interesada en la adopción de la bebé y posteriormente aclaró que “no hablaba de plata” sino que se trataba de “una persona que tiene una familia constituida, consolidada”. (Leer más…)